La Suprema Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte ya son 12 las entidades donde está despenalizado el aborto.

Ciudad de México.- La Suprema Corte despenalizó el aborto en Aguascalientes y ordenó al Congreso estatal que derogue los artículos del Código Penal local donde se castiga este procedimiento.

La Primera Sala de la Suprema Corte tomó la decisión luego de un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y otras cuatro organizaciones civiles. Con la determinación de este miércoles, ya son 12 las entidades del país donde se ha despenalizado el aborto.

“La Corte analizó el amparo presentado por estas cinco organizaciones y concluyó que el delito de aborto autoprocurado y consentido dejará de ser aplicable en todo el estado, con lo que a ninguna mujer, persona con capacidad de gestar ni al personal de salud se le puede criminalizar por ello”, expuso GIRE en un comunicado tras la decisión de la Primera Sala.

A principios de 2022 las organizaciones presentaron un amparo contra la regulación del delito de aborto en Aguascalientes, recurso que fue atraído por la Corte.

La Primera Sala de la institución discutió un proyecto elaborado por la ponencia del ministro González Alcántara Carrancá, en donde se propuso dejar de aplicar los artículos 101,102 y 103 del Código Penal estatal, así como eliminar las barreras para el acceso al aborto por riesgo a la vida y por violación.

Con cuatro votos contra uno, la Primera Sala estableció que esos artículos son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y de las personas gestantes.

GIRE indicó que el amparo en Aguascalientes es parte de una estrategia jurídica nacional que ha emprendido junto con otras agrupaciones.

“Al haberse aprobado con 4 votos, esta decisión se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte”, agregó GIRE.

La organización recordó que hasta ahora se han presentado amparos contra los códigos penales de Aguascalientes, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Michoacán, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán, Campeche, Durango y Jalisco, así como contra el Código Penal federal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Caen 8 civiles armados en Culiacán; autoridades aseguran inmuebles, vehículos y arsenal

Culiacán, Sinaloa.– Un fuerte operativo interinstitucional desplegado en el fraccionamiento Altana Residencial dejó como...

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Detienen a empresarios y funcionarios tras asegurar 10 millones de litros de combustible en Tampico

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, dio a conocer que trabajos de...

Mexicanos se quedarán sin Fiestas Patrias en EE. UU. por temor a redadas

Varios festivales por el Día de la Independencia de México en Estados Unidos fueron...