La Suprema Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte ya son 12 las entidades donde está despenalizado el aborto.

Ciudad de México.- La Suprema Corte despenalizó el aborto en Aguascalientes y ordenó al Congreso estatal que derogue los artículos del Código Penal local donde se castiga este procedimiento.

La Primera Sala de la Suprema Corte tomó la decisión luego de un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y otras cuatro organizaciones civiles. Con la determinación de este miércoles, ya son 12 las entidades del país donde se ha despenalizado el aborto.

“La Corte analizó el amparo presentado por estas cinco organizaciones y concluyó que el delito de aborto autoprocurado y consentido dejará de ser aplicable en todo el estado, con lo que a ninguna mujer, persona con capacidad de gestar ni al personal de salud se le puede criminalizar por ello”, expuso GIRE en un comunicado tras la decisión de la Primera Sala.

A principios de 2022 las organizaciones presentaron un amparo contra la regulación del delito de aborto en Aguascalientes, recurso que fue atraído por la Corte.

La Primera Sala de la institución discutió un proyecto elaborado por la ponencia del ministro González Alcántara Carrancá, en donde se propuso dejar de aplicar los artículos 101,102 y 103 del Código Penal estatal, así como eliminar las barreras para el acceso al aborto por riesgo a la vida y por violación.

Con cuatro votos contra uno, la Primera Sala estableció que esos artículos son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y de las personas gestantes.

GIRE indicó que el amparo en Aguascalientes es parte de una estrategia jurídica nacional que ha emprendido junto con otras agrupaciones.

“Al haberse aprobado con 4 votos, esta decisión se vuelve obligatoria para todas y todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que implementar lo dicho por la Corte”, agregó GIRE.

La organización recordó que hasta ahora se han presentado amparos contra los códigos penales de Aguascalientes, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Michoacán, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán, Campeche, Durango y Jalisco, así como contra el Código Penal federal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGR obtiene dominio de inmueble donde Los Chapitos torturaban

El inmueble ubicado en Culiacán, Sinaloa, tiene un valor estimado de 4.3 millones de...

Advierten fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford

La Profeco emitió un llamado a revisión para más de 10 mil 500 vehículos...

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Písaflores, Hidalgo, fue asesinado el lunes 20 de...

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio...

Advierten fallas en la batería de más de 10 mil 500 vehículos Ford

La Profeco emitió un llamado a revisión para más de 10 mil 500 vehículos...

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Písaflores, Hidalgo, fue asesinado el lunes 20 de...

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio...