Ahora podrás REGISTRAR a tu mascota como miembro de tu familia ante el Registro Civil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Perritos y gatos con acta de nacimiento y nuevos derechos? Proponen iniciativa para hacer a las mascotas miembros de las familias mexicanas ante la ley.

Tu perro, gato e incluso tu tortuga podrían llevar tus apellidos ante la ley, y es que una propuesta en la Cámara de Senadores busca que las mascotas, que son consideradas animales de compañía, sean reconocidas como miembros oficiales de una familia y por ende, tengan derecho a ser integrados antes el Registro Civil .

De acuerdo con la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, los animales de compañía son aquellos seres que brindan acompañamiento a las personas que les otorgan protección y cuidados, por ejemplo, los gatos y perros, pero bajo esta definición, entonces también entran reptiles, anfibios, aves, mamíferos pequeños, peces, tortugas, etc.

El pasado 28 de julio de este 2023, la senadora Olga Sánchez Cordero presentó la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de reconocimiento de animales domésticos como seres sintientes, integrantes de un sistema familiar multiespecie”.

Dicha iniciativa prevé que los animales de compañía dejen de ser considerados “ propiedad ” y en su lugar se reconozcan “como seres sintientes”, y por ello, se obligue a sus humanos a incorporarlos al Registro Civil, de forma que se reconozca a estas especies como parte de su familia y se haga “distinción” respecto de otros animales.

Registro de mascotas también aplicará en juicios familiares
La senadora morenista propuso que el artículo 283 sea modificado de forma que en caso de sentencia de divorcio, el juez deberá resolver todo lo relativo a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, pérdida, suspensión o limitación sobre la custodia y cuidado de los hijos y las mascotas .

Asimismo, la propuesta de adición al artículo 309 del Código Civil Federal busca que el obligado a dar alimentos en caso de manutención, incorpore a la asignación de la pensión los alimentos y otros recursos que el animal requiriese.

Si bien, la propuesta tiene poco más de un mes, tras ser enviada a Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores no ha habido señales de que haya avanzado y puede que solo se quede en el aire; pero si tú quieres registrar a tus mascotas de compañía y vives en la Ciudad de México , entonces puedes registrar a tu gato o perro.

¿Cómo registrar a mi mascota?
El Registro Único De Animales De Compañía ( RUAC ) de la Ciudad de México te permite registrar a tus mascotas , sea perro o gato, la intención es combatir el maltrato animal y que las autoridades tengan un control para identificar a los dueños de mascotas en caso de que se violen los derechos de los animales.

Para le registro ingresarás tus datos personales, tu contraseña y después agregarás los datos de tu lomito o minino y listo, al final se te entregará una ficha donde aparece quién es el tutor responsable, datos de contacto y las señas particulares de tu mascota.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

¡Mañana vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El 28 de noviembre es el último día para aprovechar los descuentos y facilidades...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...