¿Cuáles serán las nuevas materias en el ciclo escolar 2023-2024 de la SEP?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Feliz regreso a clases! En el ciclo escolar 2023-2024 los alumnos de educación básica tendrán nuevas materias de acuerdo con el nuevo plan de estudios de la SEP.

Ciudad de México.- ¿Tu hijo o hermano está por iniciar el ciclo escolar 2023-2024 ? Si es así, debes saber que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará un nuevo Plan de Estudios que establece que las asignaturas cambien a cuatro campos formativos en la educación básica, es decir para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Hoy 28 de agosto de 2023, miles de estudiantes de educación básica tendrán un nuevo modelo curricular como objetivo principal que los alumnos tengan una mejor enseñanza y entendimiento de lo que los rodea.

Estas son las nuevas materias en primaria para el ciclo escolar 2023-2024
Según la SEP, el nuevo Plan de Estudios se realizó mediante un proceso de consulta, el cual incluyó al magisterio, comunidades indígenas, organizaciones civiles, padres de familia, además de representantes del sector educativo y cultural.

Las nuevas materias SEP 2023 están relacionadas a la vida cotidiana, así como a las distintas formas de comunicación y expresión que existen en la actualidad y la manera en que esta se percibe en la sociedad. La crisis ambiental, las lenguas extrajeras, los derechos humanos, la igualdad de género, así como las tradiciones y costumbres serán parte fundamental en la enseñanza de nivel básico.

Los cuatro campos formativos que llegarán a la educación primaria serán los siguientes:

-Lenguajes

-Saberes y Pensamiento Científico

-Ética, Naturaleza y Sociedades

-De lo Humano y lo Comunitario

¿Hay materias que ya no estarán para el ciclo escolar 2023-2024 de la SEP?
Los nuevos campos formativos sustituirán a las materias que comúnmente se conocían como Lenguaje materna, Español; Matemáticas; Ciencias Naturales; Geografía, entre otras más en la educación básica. Pero no quiere decir que desaparezcan sino que serán englobadas.

¿Cómo se dividen los campos formativos de la SEP?
El primer campo “Lenguajes” abordará temas como el Español, Inglés, Lengua Indígena y Lenguaje artístico, mientras que el segundo “Saberes y Pensamiento Científico”, tendrá Matemáticas, Física, Química, Biología y Tecnología. Respecto al tercero “Ética, Naturaleza y Sociedades” este abordará Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética, por último, “De lo Humano y Comunitaria” contará con Educación Física, Vida Saludable y Educación Socioemocional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cumplimenta Fiscalía Sinaloa órdenes de reaprehensión contra Efraín “N” por homicidio

Se había fugado del Centro Penitenciario Goros II, en Ahome, en abril de 2023. La...

ASE entrega Informes de Cuenta Pública 2024 al Congreso

En total se fiscalizó un monto de $34,365,210,491.14 lo que representa un incremento de...

Llama Sergio Torres a las autoridades a no confiarse antes de decidir sí hay ‘Grito’ o no

Señaló que en caso de llevarse a cabo se debe de garantizar la seguridad...

¡Atención Guasave! Este sábado habrá jornada de vacunación extraordinaria contra el sarampión en Ruiz Cortines

Actualmente en Sinaloa hay 13 casos de Sarampión, los cuales han sido importados de...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...

‘Carteles mexicanos lavan dinero chino’, acusa EU; emiten alerta para bancos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos exigió ayer a instituciones financieras vigilar redes...