¿Cuáles serán las nuevas materias en el ciclo escolar 2023-2024 de la SEP?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Feliz regreso a clases! En el ciclo escolar 2023-2024 los alumnos de educación básica tendrán nuevas materias de acuerdo con el nuevo plan de estudios de la SEP.

Ciudad de México.- ¿Tu hijo o hermano está por iniciar el ciclo escolar 2023-2024 ? Si es así, debes saber que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará un nuevo Plan de Estudios que establece que las asignaturas cambien a cuatro campos formativos en la educación básica, es decir para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Hoy 28 de agosto de 2023, miles de estudiantes de educación básica tendrán un nuevo modelo curricular como objetivo principal que los alumnos tengan una mejor enseñanza y entendimiento de lo que los rodea.

Estas son las nuevas materias en primaria para el ciclo escolar 2023-2024
Según la SEP, el nuevo Plan de Estudios se realizó mediante un proceso de consulta, el cual incluyó al magisterio, comunidades indígenas, organizaciones civiles, padres de familia, además de representantes del sector educativo y cultural.

Las nuevas materias SEP 2023 están relacionadas a la vida cotidiana, así como a las distintas formas de comunicación y expresión que existen en la actualidad y la manera en que esta se percibe en la sociedad. La crisis ambiental, las lenguas extrajeras, los derechos humanos, la igualdad de género, así como las tradiciones y costumbres serán parte fundamental en la enseñanza de nivel básico.

Los cuatro campos formativos que llegarán a la educación primaria serán los siguientes:

-Lenguajes

-Saberes y Pensamiento Científico

-Ética, Naturaleza y Sociedades

-De lo Humano y lo Comunitario

¿Hay materias que ya no estarán para el ciclo escolar 2023-2024 de la SEP?
Los nuevos campos formativos sustituirán a las materias que comúnmente se conocían como Lenguaje materna, Español; Matemáticas; Ciencias Naturales; Geografía, entre otras más en la educación básica. Pero no quiere decir que desaparezcan sino que serán englobadas.

¿Cómo se dividen los campos formativos de la SEP?
El primer campo “Lenguajes” abordará temas como el Español, Inglés, Lengua Indígena y Lenguaje artístico, mientras que el segundo “Saberes y Pensamiento Científico”, tendrá Matemáticas, Física, Química, Biología y Tecnología. Respecto al tercero “Ética, Naturaleza y Sociedades” este abordará Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética, por último, “De lo Humano y Comunitaria” contará con Educación Física, Vida Saludable y Educación Socioemocional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vicente Fox llama a no votar en la elección judicial 2025: ‘No es democracia, es control absoluto’

El expresidente panista afirmó que los jueces “no ofrecen propuestas, no hacen campañas y...

En Mazatlán, Marina localiza mochila abandonada con arma de fuego, municiones y droga

La mochila, junto a los objetos del delito, fue trasladada y puesta a disposición...

La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17

Se recomienda llegar con anticipación a los planteles, descansar adecuadamente y mantener la calma...

Incrementa a 17 mil 500 la construcción de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya y el director general del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza,...

Vicente Fox llama a no votar en la elección judicial 2025: ‘No es democracia, es control absoluto’

El expresidente panista afirmó que los jueces “no ofrecen propuestas, no hacen campañas y...

Republicanos dicen ‘no’ al impuesto a las remesas de Trump

Al menos cinco republicanos rechazaron la iniciativa; el presidente Trump había presionado para que...

Robo de combustible a Pemex, principal medio de financiamiento de cárteles: DEA

La DEA reveló un sofisticado esquema de lavado de dinero de los cárteles de...