Cofepris impone veda sanitaria por mariscos envenenados en Baja California

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Prohibió la cosecha, comercialización y consumo de ‘moluscos bivalvos’ contaminados con una peligrosa sustancia neurotóxica que causa parálisis respiratoria

Baja California. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impuso veda sanitaria por mariscos envenenados, por lo que prohibió la cosecha, comercialización y consumo de estos para evitar riesgos a la salud de los habitantes de Baja California hasta nuevo aviso.

La veda sanitaria fue implementada por la Cofepris en dos polígonos del área de cosecha de San Felipe y un polígono de área de cosecha de Alto Golfo, en Baja California, debido a la presencia de ‘saxitoxina’ por arriba del límite establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 242-SSA1-2009.

Desde el pasado 18 de agosto del presente año, la Autoridad Sanitaria de Baja California estableció la veda sanitaria en los polígonos de Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos y en el polígono de Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.

¿Qué mariscos están envenenados?

Motivo por el que prohibió la cosecha, comercialización y consumo humano de los mariscos ‘moluscos bivalvos’ proveniente de dichos polígonos, los cuales están contaminados con ‘saxitoxina’ provenientes de dichos polígonos, para evitar que las personas presenten problemas de salud.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o Food and Agriculture Organization (FAO), los ‘moluscos bivalvos’ son animales comprimidos que tienen partes blandas en su cuerpo, estos incluyen especies como calamar, pulpo, almeja, ostra, mejillón y vieira.

¿Qué es la saxitoxina?

De acuerdo con la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la ‘saxitoxina’ es un veneno que se encuentra en ciertos moluscos comestibles en ciertas épocas, creado por la especie Gonyaulax y consumido por los animales maniros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Remesas de paisanos a México tienen su peor primer semestre desde 2013

Además, las remesas en junio bajaron 16.2% a tasa anual, informó el Banco de...