Sexualidad: ¿Por qué me cuesta trabajo lubricar?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es importante acudir con un ginecólogo con regularidad y presentarle nuestras dudas, esto nos ayudará a evitar las incomodidades y también funcionará para sentirnos más seguras

Muchas personas pensarían que la lubricación es algo natural, sin embargo, muchas mujeres podríamos tener problemas con la resequedad vaginal y ni siquiera lo sabíamos. Es por eso que te contamos por qué te cuesta trabajo lubricar.

Cuando tenemos relaciones sexuales, muchas mujeres pueden tener problemas con la lubricación y no conocen el motivo. Aunque te sorprenda, es una situación normal que a muchas nos suele pasar.

Es importante acudir con un ginecólogo con regularidad y presentarle nuestras dudas, esto nos ayudará a evitar las incomodidades y también funcionará para sentirnos más seguras al momento de tener intimidad con nuestra pareja.

¿Por qué me cuesta lubricar?
Sabemos que una de las principales razones por las que te cuesta trabajo lubricar suele ser la falta de excitación o deseo sexual que podemos presentar en una determinada situación.

Por otro lado, también podemos tener problemas de sequedad vaginal que pueden ser provocados por causas físicas o psicológicas.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, la resequedad vaginal ocurre cuando los tejidos de la vagina no se encuentran lubricados y sanos.

La vaginitis atrófica es provocada por la falta de estrógenos, que son los encargados de mantener los tejidos de la vagina lubricados y saludables.

Si los niveles de estrógeno bajan, es posible que el tejido de la vagina se encoja y sea más delgado, provocando resequedad e inflamación. Es normal que disminuya tras la menopausia.

¿Qué hacer para poder lubricar más?

Si lo que buscas es una manera natural de lubricar más, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Tomar 2 litros de agua al día.
  • Usar vitamina E.
  • Prestar atención a los productos de higiene íntima.
  • Prestar atención a los preservativos que usamos, ya que podrían causar alergias.
  • Hacer ejercicio para evitar el estrés.
  • Mantener una dieta saludable.

¿Qué hacer cuando no lubricas la zona íntima?
Es importante mantener una dieta balanceada, acudir al médico para que pueda ayudarnos con los síntomas y evitar estar estresadas cuando queremos mantener relaciones sexuales.

Asimismo, puedes utilizar tratamientos naturales contra la sequedad vaginal. Te sugerimos revisar los ingredientes y preguntar al médico especialista, ya que se ha revelado que los productos con colorantes o perfume podrían provocar infecciones en la zona íntima.

¿Por qué no siento placer al tener relaciones sexuales?
Hay diversas afecciones que pueden evitar el placer al tener relaciones sexuales, como la dispareunia, que se presenta cuando hay dolor durante el coito.

Además, también podemos presentar vaginismo o anorgasmia, que se identifican por el retraso o la ausencia de orgasmos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Expresionismo: cuando el arte aprende a gritar

https://www.youtube.com/watch?v=GwPetp1erEE Hay momentos en la historia donde la realidad no basta. Donde el mundo parece...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

VIDEO: Policía alemana se hace viral por ‘arrestar’ a un cisne

Un divertido video de una policía de la ciudad alemana Bernkastel-Kues 'arrestando' a un...

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco

El hijo de un empresario tequilero insultó a productores de maíz en Jalisco; tras...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...