¿Cuáles son los beneficios de la avena?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Además de lo nutritiva que puede ser la avena, también es beneficiosa para la salud de nuestro organismo.

La avena es un tipo de grano de cereal común para consumir en el desayuno, aunque se ha incluido de distintas maneras en las dietas gracias a que es fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes de alto valor nutricional, por lo que aporta diferentes beneficios para la salud.

Los nutriólogos generalmente la recomiendan para bajar de peso y saciar el hambre, ya sea hervida, en un licuado o como parte de una receta más elaborada, por ejemplo, reemplazando su harina en lugar de la de trigo en los postres.

Los beneficios de la avena a la salud
De acuerdo con la School of Public Health de Harvard contiene beta-glucano, que ayuda a retardar la digestión al aumentar el volumen de los alimentos, lo que produce la sensación de sentirse “lleno” al aumentar la saciedad y suprimir el apetito, por lo que se reduce la ingesta calorías.

Favorece la regularidad intestinal al aumentar el peso y agua de las heces, por lo que son más fáciles de expulsar y, por lo tanto, es una aliada contra el estreñimiento. Además, transporta el colesterol en el intestino, por lo que reducir el malo y protege de la oxidación.

A los pacientes que padecen diabetes tipo 2 los puede apoyar a prevenir aumentos de azúcar en la sangre y controla los niveles de insulina después de comer.

Otra de sus funciones es la de aumentar la diversidad de la microbiota intestinal, lo que mejora problemas digestivos como la diarrea o el síndrome del intestino irritable.

Sus antioxidantes funcionan para reducir los efectos dañinos de la inflamación crónica que se asocia con enfermedades como las cardiovasculares, por lo que puede ser buena para el corazón y evitar padecimientos cardiacos.

Heathline añade que los llamados avenantramidas pueden reducir los niveles de presión arterial, ya que se aumenta la producción de gas óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos y genera un mejor flujo. En niños está asociada disminuir el riesgo de asma infantil.

Su uso también puede ser tópico, puesto que, junto con otros ingredientes, es utilizada para mejorar el aspecto de la piel o el cabello en mascarillas. Molida se utiliza contra la irritación o la picazón.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump advierte que se acabaron las prórrogas para pago de aranceles: ‘No habrá más cambios’

Donald Trump insistió a los países que los aranceles deberán pagarse a partir del...

A Chávez Jr. lo vamos a judicializar en el momento en que llegue: Gertz Manero

Desde Palacio Nacional el titular de la Fiscalía General de la República brindó detalles...

Un feminicidio y ocho hombres sin vida, reporta FGE durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 7 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...