¿Buenas calificaciones en el lunch que los niños en México llevan a la escuela?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay alimentos que más predominan en las loncheras de los estudiantes, de acuerdo con los resultados de un sondeo.

Los padres de familia mexicanos son muy responsables cuando se trata del lunch que sus hijos llevan a la escuela.

Así lo indican resultados de un sondeo realizado en julio pasado a personas adultas en el país, donde se evidencia que los alimentos con sellos de advertencia son evitados en las loncheras.

Y es que la mayoría de los consultados dijo que el ‘lunch’ que sus hijos llevan a la escuela está preparado en casa.

Según las respuestas de los padres de familia a la investigación hecha por la empresa Planning Quant, las frutas son el alimento más presente en las loncheras escolares.

Específicamente, siete de cada 10 padres de familia dijeron que frutas como sandía, mango o melón, son el alimento que sin falta ponen en la lonchera de sus hijas e hijos.

En segundo lugar, el alimento que más predomina en las loncheras de los niños son los emparedados, como una torta o un sándwich casero, según dijeron seis de cada 10 padres de familia.

La verdura, como el pepino, la zanahoria o la jícama, es el tercer alimento más elegido por los padres de familia para la lonchera, ya que cinco de cada 10 mamás o papás agregan vegetales en el refrigerio escolar.

El cuarto y quinto lugar de lo más incluido en el refrigerio de los niños es el yogurt y el agua embotellada.

Asimismo, los resultados muestran que la mayoría de los padres de familia toma en cuenta la información nutrimental para el lunch, aunque en promedio permiten hasta 1.4 sellos en productos para la lonchera. En los resultados del sondeo, se detectó que hay padres de familia que añaden al lunch de sus hijos botanas saladas procesadas, conocidas como “papitas”, lo cual ocurre en solo seis de cada 100 casos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta la FGE 10 robos de vehículos, un homicidio y cuatro ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

El Expresionismo: cuando el arte aprende a gritar

https://www.youtube.com/watch?v=GwPetp1erEE Hay momentos en la historia donde la realidad no basta. Donde el mundo parece...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...