Federación Internacional de Ajedrez prohíbe participación de mujeres trans en torneos oficiales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Activistas a favor de los derechos de las personas trans se han pronunciado en contra de las medidas presentadas esta semana por la federación

Funcionarios de la Federación Internacional de Ajedrez determinarán si una mujer transgénero puede o no participar en un torneo oficial contra otras mujeres, proceso que podrá duran hasta dos años.

Grupos de defensa de los derechos de las personas LGBT y de la comunidad trans criticaron la decisión de la federación debido a que los funcionarios determinarán, a través de una evaluación, si la mujer cumple con el cambio de género o no.

La FIDE comunicó que tanto ella como las federaciones miembro han recibido más solicitudes de reconocimiento de jugadores que se identifican como transgénero, por lo que decidieron implementar un proceso que analice individualmente los casos, adelantando que podría tomar hasta dos años.

También determinaron que retirarán los títulos de mujeres a las personas que cambien su género a masculino, pero ofrece la posibilidad de restituirlo si la persona vuelve a cambiar de género.

Debate sobre la participación de mujeres transgénero en torneos femeninos

El debate alrededor de la inclusión y la equidad deportiva ha tenido algunos avances, sin embargo; el tema de la participación de mujeres tras en deportes no ha avanzado, abriendo espacios para la discriminación.

Algunos señalan que la inclusión de las mujeres trans afecta la lucha histórica de las mujeres por conseguir la igualdad en el deporte, así como hace énfasis en las diferencias corporales entre las personas de diferentes sexos biológicos.

Desde el 2003, deportistas trans lograron competir en pruebas de categorías femeninas, pero fue hasta el 2015 cuando se actualizó una norma del Comité Olímpico internacional que determina que las personas trans deben declararse mujeres y que sus niveles de testosterona no deben ser superior a los 10 nanomoles por litro de sangre.

 Sin embargo, existen organismos que no permiten la participación de las personas trans en sus pruebas como la de Rugby, que considera que en este deporte la velocidad, fuerza y tamaño de la persona son relevantes, por lo que mujeres trans tendrían ventaja sobre otras mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rock mexicano de luto: muere Xava Drago, vocalista de Coda

El cantante, conocido por su pasión y entrega en el escenario, murió a los...

Si las universidades gastan bien, todos ganamos: Ricardo Madrid Pérez

Durante la entrega de estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de...

Sinaloa presente en el tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul

La Economía Azul, promueve el desarrollo sostenible en sectores como la pesca, acuacultura, turismo,...

Ejército asegura armas, municiones y droga en El Limón de Los Ramos, en Culiacán

Las armas, el cargador, los cartuchos y la presunta droga fueron presentados ante el...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...