¡Cuida tus Tarjetas! Condusef ADVIERTE de esto a clientes de BBVA, Banamex y más…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Condusef no escatima esfuerzos en su misión de construir un panorama financiero saludable para los poseedores de tarjetas.

Ciudad de México.- El uso de dinero y las tarjetas bancarias es algo a lo que debemos prestar atención, la utilización del dinero y los gastos que tenemos es únicamente responsabilidad nuestra es por eso por lo que una de las instituciones más importantes en materia ha lanzado una advertencia.

La Condusef, como un guardián financiero, señala a los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos, destacando la importancia de erradicar malos hábitos antes de que generen problemas irremediables.

¿Qué dijo la Condusef?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no escatima esfuerzos en su misión de construir un panorama financiero saludable para los poseedores de tarjetas. Esta advertencia se plantea como una brújula para guiar a los usuarios a través del laberinto de malos hábitos que pueden resultar en un desastroso juego de dominó financiero, no solo en el presente, sino también en un futuro.

Malos hábitos que evitar: La Condusef, con su radar siempre encendido, ha identificado malos hábitos que afligen a los usuarios de tarjetas de BBVA, Banamex y otras entidades financieras. Aquí se presenta un resumen de estos errores, para que puedas esquivarlos y prosperar financieramente:

Sin presupuesto claro: No tener idea de cuánto se ha gastado recientemente con la tarjeta puede llevar a una cuesta abajo financiera. Establece un presupuesto y ten un control real de tus gastos.

Ahorro ausente: Gastar sin previo pensamiento y no tener un fondo de emergencia es como caminar en un campo minado financiero. Ahorra para proteger tu futuro.

Sobreuso diario: Aunque pagar con tarjetas es práctico, pequeños gastos cotidianos como alimentos y transporte pueden sumarse. Opta por efectivo para evitar incrementar tus deudas.

Pago mínimo en la tarjeta de crédito: Pagar solo el mínimo de tu tarjeta de crédito puede parecer cómodo, pero es un boleto directo a los intereses abrumadores. Aumenta tu abono para salir del ciclo.

Retraso en el pago: Ignorar la fecha límite de pago puede transformar tu tarjeta en un caldo de cultivo para intereses crecientes. Asegúrate de pagar a tiempo y evitar cargos adicionales.

Una mejor salud financiera

La Condusef no es solo un portavoz de malas noticias, sino un faro que guía hacia una mejor salud financiera. Con esta advertencia, se espera que los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos tomen el timón de sus hábitos financieros, evitando los escollos que podrían erosionar su bienestar económico.

Es el momento de despedirse de malos hábitos y dar la bienvenida a un futuro más próspero y equilibrado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...