¿Qué es este trastorno y cuáles son sus síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los pacientes con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se trata de uno de los padecimientos del desarrollo más frecuente en los niños, el cual interviene en su ámbito social y escolar.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican que las personas con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

Este trastorno no tiene cura, pero sí se controla y algunos de los síntomas mejoran conforme el niño crece.

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?
Hay algunas señales que se presentan en distintos contextos y lugares como la casa, escuela, con amigos y con familiares.

Los CDC detallan que los niños con posible diagnóstico de TDAH presentan los siguientes síntomas y conductas:

  • Fantasean mucho.
  • Olvidan cosas con frecuencia.
  • Se retuercen o mueven nerviosamente.
  • Hablan mucho.
  • Cometen errores por descuido.
  • No resisten la tentación.
  • No respetan los turnos.
  • Dificultades para llevarse bien con otros.

¿Cuáles son las causas del TDAH?
Hay creencias populares de las posibles causas del TDAH como que este se origina al comer mucha azúcar o ver demasiada televisión.

Los científicos todavía analizan los factores de riesgo y causas del TDAH, aunque algunas investigaciones demuestran que la genética es un factor importante.

Otras posibles causas y factores de riesgo son: una lesión cerebral, exposición a algunos metales, consumo de alcohol o tabaco en el embarazo, parto prematuro y bajo peso al nacer, según los CDC.

¿Cómo se diagnostica el TDAH?
El diagnóstico es un proceso que tiene varios pasos y no hay un único examen o análisis para tener la certeza de que un niño padece este trastorno, explican los CDC.

Hay otros problemas como la ansiedad, depresión y otros trastornos cuyos síntomas se confunden en ocasiones con el TDAH.

Los exámenes médicos incluyen pruebas auditivas y de la visión, también reunir los antecedentes del niño por parte de sus padres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas

Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida...

Exitosa presentación de la Banda de Música de la III Región Militar en El Fuerte

Una tarde llena de música, alegría y ambiente familiar se vivió en la histórica...

En Sinaloa la temporada inicia con 41.5 milímetros de precipitaciones, explica meteorólogo de la UAS 

La temporada de lluvias 2025 para Sinaloa, inició con 41.5 milímetros de precipitaciones registradas...

Creador de Twitter lanza app de mensajería que funciona sin internet

Se trata de Bitchat, un programa que usa la red de conectividad Bluetooth y...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...