¿Qué es este trastorno y cuáles son sus síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los pacientes con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Se trata de uno de los padecimientos del desarrollo más frecuente en los niños, el cual interviene en su ámbito social y escolar.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican que las personas con TDAH tienen problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas o son demasiado activos.

Este trastorno no tiene cura, pero sí se controla y algunos de los síntomas mejoran conforme el niño crece.

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?
Hay algunas señales que se presentan en distintos contextos y lugares como la casa, escuela, con amigos y con familiares.

Los CDC detallan que los niños con posible diagnóstico de TDAH presentan los siguientes síntomas y conductas:

  • Fantasean mucho.
  • Olvidan cosas con frecuencia.
  • Se retuercen o mueven nerviosamente.
  • Hablan mucho.
  • Cometen errores por descuido.
  • No resisten la tentación.
  • No respetan los turnos.
  • Dificultades para llevarse bien con otros.

¿Cuáles son las causas del TDAH?
Hay creencias populares de las posibles causas del TDAH como que este se origina al comer mucha azúcar o ver demasiada televisión.

Los científicos todavía analizan los factores de riesgo y causas del TDAH, aunque algunas investigaciones demuestran que la genética es un factor importante.

Otras posibles causas y factores de riesgo son: una lesión cerebral, exposición a algunos metales, consumo de alcohol o tabaco en el embarazo, parto prematuro y bajo peso al nacer, según los CDC.

¿Cómo se diagnostica el TDAH?
El diagnóstico es un proceso que tiene varios pasos y no hay un único examen o análisis para tener la certeza de que un niño padece este trastorno, explican los CDC.

Hay otros problemas como la ansiedad, depresión y otros trastornos cuyos síntomas se confunden en ocasiones con el TDAH.

Los exámenes médicos incluyen pruebas auditivas y de la visión, también reunir los antecedentes del niño por parte de sus padres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito: Rocha

A esta nueva reunión con el gabinete de seguridad federal, se invitó a dirigentes...

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sinaloa.- En reunión de trabajo con el sector pesquero, se acordaron las fechas...

UAS impulsa ciclo de conferencias por la prevención del suicidio

Consciente que visibilizar y hablar de suicidio es la mejor estrategia para prevenirlo, la...

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia deja 57 lesionados

De acuerdo con información del Gobierno de CDMX, 19 de los heridos se encuentran...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...