Programas para el Bienestar generan entornos positivos y previenen consumo de drogas: SSA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Indicó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas desde educación básica hasta superior y La Escuela es Nuestra son centrales para la prevención de las adicciones.

Ciudad de México.- Los Programas para el Bienestar generan entornos positivos de socialización, mismos que previenen el consumo de drogas entre las y los jóvenes, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Los programas sociales (…) tienen como objetivo contribuir, entre múltiples aspectos del bienestar, también a esta capacidad de socialización”, sostuvo.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas desde educación básica hasta superior y La Escuela es Nuestra son centrales para la prevención de las adicciones.

Los apoyos federales, incluidos en la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones, impactan de manera positiva en diferentes áreas sociales e individuales como:

  • Sentido de pertenencia
  • Toma de decisiones
  • Percepción de apoyo
  • Manejo del tiempo de ocio
  • Resolución de conflictos
  • Habilidades sociales
  • Desarrollo de comunicación
  • Integración, inclusión y acompañamiento social
  • Contención comunitaria
  • Educación laboral
  • Entorno de socialización seguro

En el segmento informativo de prevención de las adicciones, el funcionario detalló que la socialización es un proceso formativo que inicia desde la temprana infancia; permite desarrollar habilidades, comportamientos, conductas y sentimientos para interactuar en familia, comunidad y sociedad.

“Es un proceso de integración, de modificación de las personas tanto como de las comunidades. Es formar parte de un grupo social y tiene un componente bidireccional, esto es muy importante porque el individuo influye sobre cómo socializa el colectivo y el colectivo determina cómo puede incorporarse o no una persona determinada”, argumentó.

En contraste, el elemento que más dificulta la relación entre personas es la vulnerabilidad social, entendida como la marginación económica y social, la discriminación, el racismo, el clasismo y las expresiones de odio o desprecio.

La deprivación, la exclusión y la falta de oportunidades de estudio o trabajo induce a las adicciones, igual que el acceso a las drogas.

“Es uno de los fenómenos que más amplifican, no sólo generan, sino que amplifican la desocialización, la dispersión de la integración social”, remarcó.

En esas circunstancias, dijo, el consumo de sustancias ilícitas origina un dañino círculo de amistades que establecen falsos mecanismos de comunicación, sentido de pertenencia, empatía y espacios de convivencia cotidiana.

“Las drogas, lo hemos comentado previamente, son un espacio de socialización en sí mismo, pero desde luego, no saludable. Son una especie de escape ante la incapacidad o la imposibilidad de socializar”, enfatizó.

Llamó a cuidar y fortalecer las relaciones familiares y escolares a fin de crear ambientes que favorezcan la sana socialización, principalmente en la adolescencia, etapa crucial en la vida de una persona.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

Brindaron su pésame y externaron su solidaridad con las familias afectadas y pueblos de...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...