Los animales también se drogan: Estas son las especies que lo hacen

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los animales, al igual que los seres humanos, pueden ser adictos a las drogas, pero ¿por qué? Incluso los monos muestran guna clara adicción por fumar.

Los animales, al igual que los seres humanos, pueden ser adictos a las drogas. Algunas especies han demostrado un comportamiento adictivo hacia ciertas sustancias, y en muchos casos, esto puede tener consecuencias graves para su salud y bienestar.

La adicción a las drogas en los animales puede tener diferentes causas. En algunos casos, los animales pueden consumirlas de forma accidental, como en el caso de los elefantes que consumen alcohol fermentado de forma natural. En otros casos, los animales pueden buscar activamente sustancias psicoactivas para obtener un efecto placentero.

¿Cuáles son los animales que se drogan?
Algunos elefantes africanos en estado salvaje consumen cantidades de alcohol fermentado de frutas maduras. Estos tienen un sistema digestivo similar al de los humanos, pueden procesar el alcohol y obtener un efecto embriagador similar al de las personas.

Otra especie que se ha demostrado que consume drogas son los monos. De acuerdo con un estudio científico realizado por estudiantes de la Universidad de Harvard, se demostró que a un 95% les gusta el tabaco. Esta sustancia sería igual de adictiva en los monos que en los humanos. El estudio reveló que todos los monos se terminaban su cigarrillo, incluso se quemaban los dedos por intentar fumar hasta el filtro.

“Los animales sufren muchísimo físicamente -cuando consumen mariguana- porque pueden tener consecuencias como hipotermia con convulsiones, una bajada en la frecuencia cardiaca o un aumento súbito, puede llegar hasta la muerte. Los animales no tienen idea de qué les pasa, se van a sentir terribles. Esto les puede causar problemas de ansiedad y angustia, hasta volverse agresivos”, comenta la Doctora Claudia Edwards, médico veterinario zootecnista y maestra en ciencias por la Facultad de Veterinaria (FMVZ) de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Por qué algunos animales se drogan?
Los animales pueden ser adictos a las drogas, al igual que los seres humanos. Algunas especies, como los elefantes y los monos, han demostrado un comportamiento adictivo hacia ciertas sustancias. Puede tener diferentes causas, incluyendo el estrés y la ansiedad. Es importante que se sigan realizando estudios y se tomen medidas para prevenir la adicción a las drogas en los animales y proteger su salud y bienestar.

La adicción a las drogas en los animales puede tener graves consecuencias para su salud y bienestar. En algunos casos, los animales pueden sufrir daños en los órganos y otros problemas de salud relacionados con el consumo de drogas. También pueden experimentar cambios en el comportamiento y la personalidad, lo que puede afectar su capacidad para sobrevivir en la naturaleza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

VIDEO: Mujer de EU, de 50 años, viaja a México para hacerse costosa cirugía facial y queda irreconocible: “Aparenta 26 años”

“Nunca me había visto así. Incluso cuando tenía 20 años, no me veía así...

VIDEO: Serpiente retrasa un vuelo en Australia; un empleado logra capturarlo

Un vuelo de Virgin Australia fue retrasado dos horas tras descubrirse una serpiente en...

Muere Diogo Jota, jugador del Liverpool, a los 28 años, tras accidente automovilístico en España

Diogo Jota y su hermano murieron luego de que el auto en el que...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...