Padres de familia, pilar activo de la estrategia “Si te drogas, te dañas”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La escuela y la casa son los dos espacios más seguros para nuestras niñas, niños y jóvenes: Graciela Domínguez Nava

Guasave, Sin.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava se reunió con padres y madres de familia de la escuela secundaria federal “Insurgentes”, para charlar sobre la estrategia “Si te drogas, te dañas”. Los convocó a sumarse a esta campaña y trabajar desde casa, pues la escuela y el hogar son espacios seguros para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La Secretaría de Educacion Pública ha abierto en su portal y en sus redes, un micrositio donde ustedes también pueden ingresar, solo basta que busquen: Estrategia desde el aula, en la página de la SEP y ahí encontrarán muchos materiales muy sencillos de entender y, eso nos puede transmitir que no solamente desde el aula, sino que pasemos también a trabajar desde casa. Ustedes, mamás, papás; que son la parte más afectiva con sus hijos, queremos invitarlos a que también se incorporen desde su casa a esta campaña”, exhortó.

Los gobiernos federal y estatal, explicó, trabajan la campaña nacional dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria desde el 17 de abril, a fin de prevenir el consumo de drogas. A las y los docentes se les entrega material que les permite un diálogo claro con sus estudiantes, acerca de la clasificación de los tipos de drogas, ilícitas e lícitas, sus efectos y cómo prevenir el consumo.

Algunas madres de familia se mostraron agradecidas con la estrategia, pues indican, les ha permitido acercarse a sus hijos, y consideran oportuna la implementación desde educación primaria.

Acompañada del alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero, la titular de SEPyC visitó también el Conalep 118, donde se llevó a cabo un panel sobre la estrategia, en el que participaron estudiantes de los planteles Sistema Dual Conalep, Conalep 203, 204, 402, 404, 601 y 605; acudieron además el director general de ese instituto, Wilfredo Veliz Figueroa; el director de Conalep 118, Joel Mexía; y el Jefe de Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández.

Las drogas dañan y están en muchas partes. Lo que queremos decirles, no solamente ponerles del conocimiento del daño que esto genera, sino que también sepan que existen instituciones que pueden ayudarles“, dijo Ahumada Quintero, respecto a “Si te drogas, te dañas”.

Como parte de su gira por Guasave, Domínguez Nava visitó también la primaria “Benito Juárez”, ubicada en Ladrilleras de Ocoro, en seguimiento a la obra de infraestructura que realiza el Ayuntamiento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

Brindaron su pésame y externaron su solidaridad con las familias afectadas y pueblos de...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...