Autonomía universitaria, elemento fundamental de la UAS para aporte a la sociedad: Concheiro Bórquez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. El Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), doctor Luciano Concheiro Bórquez, reconoció el aporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y valoró su Autonomía como elemento fundamental en su crecimiento y en su aporte a la sociedad.

Lo anterior quedó de manifiesto en un mensaje proyectado durante la ceremonia del Segundo Informe de Labores 2022-2023 del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ante la comunidad universitaria y la sociedad sinaloense.

“Sin duda la participación de la UAS en el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, el CONACES, es central para sumar a dicho órgano, darle la autoridad y en las acciones y estrategias poder impulsar el desarrollo de la educación superior, agradecemos aquí su gran participación, también seguimos agradeciéndoles el papel que tuvieron en la vacunación, particularmente, pero en general en la pandemia de COVID-19”, expresó.

Indicó que la Ley General de Educación Superior mandata en el marco de la Autonomía Universitaria hacer transformaciones radicales en todas las funciones sustantivas de la Universidad en sus formas de administración y Gobierno, y al incorporar en todos los procesos una perspectiva de género, prevenir y atender la violencia y el acoso sexual, incorporar la perspectiva intercultural en todos los procesos y favorecer el acceso universal al conocimiento y cultura y la internacionalización solidaria.

“No cabe la menor duda de que la comunidad de la UAS y sus autoridades están trabajando en estos aspectos que escucharemos en los avances del Informe de actividades del Rector Jesús Madueña Molina, enhorabuena, reciban un abrazo cariñoso”, manifestó Concheiro al destacar que el Informe representa un acto público de rendición de cuentas y un diálogo con la comunidad universitaria, por lo que la democracia se ve fortalecida en el marco de la Autonomía Universitaria de la institución.

Enfatizó que la Autonomía de la UAS tiene una gran historia que inicia en 1863 cuando se fundó el entonces Liceo Rosales que después, durante la Revolución Mexicana, se transformó en la Universidad de Occidente y se le confirió Autonomía desde ese entonces otorgándole también el derecho a voz y voto en el Consejo Universitario a un representante de nivel preparatoria y a otro de licenciatura a propuesta de un grupo de profesores que estaba atento de la movilización de estudiantes por la Autonomía en Córdoba, Argentina, en 1918.

 “La Autonomía nace en Sinaloa ubicada en esta gran corriente histórica donde la Autonomía es compromiso con la sociedad, desde entonces podemos comprobar el crecimiento que ha tenido nuestra Universidad y la importancia que tiene para el estado de Sinaloa”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...