8 consejos para combatir la confusión mental

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El brain fog es un síntoma de la esclerosis múltiple que puede provocar problemas de concentración o confusión mental. Si alguna vez has tenido estas sensaciones, las recomendaciones siguientes te ayudarán.

La confusión mental (también conocida como niebla mental) es un síntoma habitual pero también invisible de la esclerosis múltiple. Los problemas cognitivos se dan por culpa tanto de las lesiones provocadas de la EM como a consecuencia de otros síntomas como la fatiga o la depresión y pueden afectar de forma significativa a la vida diaria.

Niebla mental y esclerosis múltiple: qué se puede hacer ante la confusión mental

Problemas de memoria, falta de concentración, dificultades para organizar ideas o expresarse La confusión o niebla mental presenta diversos retos a las personas con esclerosis múltiple. No obstante, los profesionales sanitarios pueden recomendarnos diversas estrategias, tanto a corto como a largo plazo, para minimizar su impacto en el día a día y evitar algunos de sus efectos más frustrantes.

Los cambios de hábitos y estilo de vida juegan un papel muy importante para hacer frente a los síntomas cognitivos. Te ofrecemos algunos consejos que puedes aplicar para combatir este síntoma en esta infografía.

8 consejos para combatir la confusión mental

  1. Muévete
    El ejercicio es clave para mejorar la confusión mental, además de tener muchos otros beneficios en la salud como mejorar la calidad del sueño o el estado de ánimo.
  2. Estimula tu mente
    Retar al cerebro es fundamental para la agilidad mental. Pintar, leer, dibujar, manualidades, cocinar… Incluso aprender un nuevo idioma o habilidad. ¡Tú eliges!
  3. Sigue una rutina
    Crea una rutina para estructurar tu día e identifica tus horas más productivas para poder realizar las tareas más difíciles y complejas.
  4. Cambia tu dieta
    Las grasas saludables y los alimentos ricos en omega-3, como el salmón, el aceite de oliva virgen extra, el aguacate o las nueces, son muy importantes para la cognición.
  5. Descansa bien
    Dormir bien puede mejorar mucho tu salud cognitiva. La confusión mental puede empeorar con el cansancio y el estrés, así que descansa todo lo que puedas.
  6. ¡Apunta!
    Haz una lista de tareas pendientes y fechas importantes. Utiliza un calendario o el móvil y busca asociar ideas (“tomar medicación y vestirse”) para recordarlas mejor.
  7. Organízate
    Reorganiza tu hogar y el lugar de trabajo para que todo lo que necesitas regularmente sea fácilmente accesible y pide ayuda si lo necesitas.
  8. Disfruta
    Reír, cantar, disfrutar de actividades que te sean gratificantes… o sencillamente respirar profundamente ayuda a relajarse, recuperar energía y mejorar la claridad mental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudiante del Tec genera polémica al decir que 33 mil pesos no le alcanzan

Estudiante del Tec dice que 33 mil pesos no le alcanzan, mientras otra sobrevive...

“Su hijo no lo podía creer”: Joven maquilla a su suegra después de años de estar sumida en depresión

Este gesto de amor no solo ha inspirado a aquellos que lo han visto,...

Desentierran herramientas de piedra que los neandertales habrían fabricado, según un estudio

El descubrimiento de herramientas de piedra en el centro de excavaciones de Longtan, en...

Emite la UAS el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la rectoría 2025-2029

La programación de comparecencias públicas que se desarrollarán en modalidad presencial, del 2 al...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril

La app recomienda a sus usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus...

Plantas para refrescar tu hogar en temporada de calor

Existen alternativas naturales y sostenibles que permiten mantener el hogar fresco sin depender del...

Vacaciones se Semana Santa 2025: ¿Cuándo INICIAN y cuánto durarán?

Conoce las fechas de inicio del primer periodo vacacional en el calendario de la...