La adicción a los opioides

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un potente opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. El fentanilo de venta con receta es seguro cuando se toma según lo prescrito por un médico para tratar el dolor intenso. Sin embargo, el fentanilo fabricado ilegalmente se distribuye a través de los mercados de drogas ilegales. Los casos recientes de daños, sobredosis y muertes relacionados con el fentanilo en los Estados Unidos y en Texas están vinculados al fentanilo fabricado ilegalmente.

El fentanilo fabricado ilegalmente suele combinarse con otras sustancias como pastillas falsificadas, heroína, cocaína y metanfetamina. Por eso, muchas personas pueden no saber que están ingiriendo fentanilo, lo que provoca una intoxicación accidental.

Incluso en pequeñas dosis, el consumo de fentanilo puede causar una sobredosis potencialmente mortal. Desde 2019, las muertes relacionadas con el fentanilo entre los texanos han aumentado en más de un 500%, según datos provisionales del Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.

¿Qué es la naloxona?

La naloxona es un medicamento que puede revertir una sobredosis de opioides, incluido el fentanilo. Tenerla a la mano puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. La naloxona está disponible en muchas farmacias de Texas sin necesidad de receta.

Señales de una sobredosis:

  • Pupilas pequeñas y constreñidas
  • La cara está extremadamente pálida o se siente fría o húmeda al tacto
  • El cuerpo se vuelve flácido
  • Las uñas o labios tienen un color morado o azul
  • Vómitos o hacer ruidos de gorgoteo
  • La persona no puede despertarse o hablar
  • La respiración o los latidos del corazón se vuelven lentos o se detienen

Cómo salvar una vida:

  1. Llame al 911 de inmediato
  2. Intente despertar a la persona
  3. Administre naloxona, si está disponible
  4. Inicie la respiración artificial o el CPR
  5. Ponga a la persona de lado para evitar que se ahogue
  6. Permanezca con la persona hasta que lleguen los servicios de emergencia

Texas actúa

La Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) está comprometida a enfrentar la crisis de los opioides y a proteger la salud y seguridad de todos los texanos. La Respuesta a los Opioides en Texas (TTOR) es una iniciativa de salud pública dirigida por la HHSC por medio de fondos federales de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. La misión de la TTOR es salvar vidas y ofrecer apoyo de por vida a los texanos con trastornos por el consumo de opioides y estimulantes, ampliando el acceso a los servicios de prevención, integrados y de apoyo para promover la recuperación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

Brindaron su pésame y externaron su solidaridad con las familias afectadas y pueblos de...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...