Elecciones 2023: abren casillas en Edomex y Coahuila

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la apertura de casillas a las 8 de la mañana, este domingo 4 de junio arrancaron las votaciones para elegir una gobernadora y un gobernador

No hay plazo que no se cumpla y llegó el Día D para el Estado de México y para Coahuila, en donde este domingo 4 de junio la población saldrá a las urnas para elegir a quien los gobernará durante los próximos 6 años. A las 8 de la mañana abrieron las casillas en los 125 municipios mexiquenses y el Instituto Electoral del Estado de México inició la sesión del Consejo General que, hasta las 18 horas, estará recibiendo información en tiempo real sobre la situación de las mismas.A partir de las 18 horas se perfila abrir el programa de resultados preliminares (PREP) con el resultado que reciba del cómputo de votos por casilla.

En voto de los mexiquenses en el extranjero se realizará en tres modalidades: el voto postal cuyos sobres se abrirán aquí; el voto por internet que se realizará mañana y concluirá a las 18 horas; y el voto presencial que se llevará a cabo en cuatro consulados de Estados Unidos y uno de Canadá.

También se realizará el conteo de votos de los mexiquenses que se encuentran en prisión preventiva, así como el voto de quienes por cuestiones de salud o discapacidad no pueden acudir a una casilla de manera presencial y que ya votaron.

A las 22 horas el IEEM estará pendiente de recibir la información del conteo rápido que se realizará en el Instituto Nacional Electoral, un ejercicio científico con el mínimo margen de error que se ha utilizado también en elecciones nacionales y cuya eficacia está comprobada.

Se estima que en ese horario el instituto reciba esta información para dar a conocer de manera preliminar como perfilan los resultados para la elección de gobernadora en el Estado de México.

En el caso de las casillas, igual que en una elección nacional, comenzarán a ser instaladas desde las 7 de la mañana para abrir de 8 a 18 horas. En esta casilla se encontrarán los funcionarios electorales como presidentes, escrutadores, secretarios y vocales además de los representantes políticos de todos los partidos.

Las elecciones de este 4 de junio definirán el destino de los habitantes del Estado de México y de Coahuila. En el caso del Edomex, se trata de una consulta lección histórica porque las dos aspirantes son mujeres, por lo que la entidad tendrá a su primera gobernadora.

En el Estado de México solamente se definirá en las urnas la gubernatura, mientras que en Coahuila los ciudadanos elegirán gobernador y 25 diputaciones locales, 16 de ellos por mayoría relativa y 11 por representación proporcional. 

Las candidatas que aspiran a la gubernatura del Estado de México son Delfina Gómez, de la alianza Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, conformada por Morena Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo; y  Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional  y de la Revolución Democrática.

Mientras que en Coahuila los candidatos para gobernar la entidad son Manolo Jiménez, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional  y de la Revolución Democrática;  Armando Guadiana, de Morena, así como Ricardo Mejía y  Lenin Pérez. 

Aunque en las boletas Ricardo Mejía aparecerá como candidato del Partido del Trabajo y Lenin Pérez del Partido Verde Ecologista de México, ya ninguno de ellos es abanderado de ellos, pues ambos partidos declinaron para apoyar a Morena, pero los aspirantes decidieron seguir en la contienda electoral por su cuenta. 

Las elecciones 2023 en Edomex y Coahuila 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Estado de México podrán votar 12 millones 676 mil 625 personas que aparecen en la lista nominal, 6 millones 647 mil 702 mujeres y 6 millones 028 mil 923 hombres.

En Coahuila podrán ir a las urnas el domingo 4 de junio 2 millones 355 mil 025 personas que están en la lista nominal, 1 millón 193 mil 888 mujeres y 1 millón 161 mil 137 hombres. 

De acuerdo con la logística del INE para este domingo, en el Estado de México se instalarán 20 mil 433 casillas, mientras que en Coahuila habrán 4 mil 047.

La cita con las urnas 

Las casillas abrirán sus puertas a las 8:00 horas de este domingo 4 de junio y recibirán a los votantes hasta las 18:00 y a partir de las 19:00 arrancará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que permitirá conocer los resultados preliminares de las elecciones, aunque no definitivos. 

El PREP arrojará datos que permitirán conocer a la virtual gobernadora del Estado de México y al virtual gobernador de Coahuila. Sin embargo, a partir del 7 de junio comienzan los cómputos distritales y estatales de los comicios. 

La nueva gobernadora del Estado de México asumirá el cargo el próximo 16 de septiembre, y el nuevo gobernador de Coahuila tomará protesta el 1 de diciembre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Destaca Rocha que, en Sinaloa, su gobierno dignifica la labor magisterial mejorando salarios, certeza laboral y prestaciones

El mandatario estatal encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano" para...

Los Mayos y el Cártel del Noreste tienen una alianza de negocios: DEA

Los grupos delictivos trabajan en un esquema de negocios ilícitos para enviar drogas hacia...

Detienen a civil, le aseguran armamento y camioneta robada en Villa Juárez, Navolato

El civil, la unidad y el armamento fueron asegurados y trasladados ante el Ministerio...

En el poblado Valdez Montoya, en Navolato, Ejército localiza y desactiva artefacto explosivo

Cabe señalar que el proceso de desactivación se realizó con equipo especializado y observando...

Los Mayos y el Cártel del Noreste tienen una alianza de negocios: DEA

Los grupos delictivos trabajan en un esquema de negocios ilícitos para enviar drogas hacia...

Embajada de EU niega que sus agentes participen en operativos contra el narco en México

En un comunicado, la Embajada de EE.UU. negó que agentes del país colaboren en...

Sheinbaum anuncia 10% de aumento de salario para maestros: ‘Ojalá pudiéramos dar más’

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 10 por ciento para los...