Destina México sólo 0.5% del PIB a igualdad de género

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En otros países de Latinoamérica, como Argentina, el gasto es de hasta el 14%

Ciudad de México.- En 2021, el gasto público de México vinculado a la igualdad de género fue de apenas 0.5 por ciento del PIB, por debajo de otros países de América Latina y el Caribe, ya que la mayoría se concentró en programas prioritarios del Gobierno, reveló el estudio “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe. 2023” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Refirió que en Argentina, este tipo de gasto representó el 14 por ciento del gasto total del Gobierno nacional, mientras que en México supuso únicamente el 1.7 por ciento.

De acuerdo con el documento, en el País el 58 por ciento del total del gasto para la igualdad entre mujeres y hombres corresponde a la función de protección social.

En este ámbito, destaca el programa pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, siendo una de las prioridades del Gobierno incluir a las mujeres, a través de la provisión de un apoyo económico universal a las personas mayores de 65 años, menciona la Cepal.

Señala que son significativos los recursos destinados al programa sembrando vida, que brinda acompañamiento técnico y apoyo económico y en especie a mujeres campesinas, y al programa para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, que presta apoyo económico a las madres, padres o tutores a cargo para la manutención, el cuidado y la atención infantil.

En lo que respecta a la cantidad de recursos destinados a la igualdad entre mujeres y hombres, la segunda función de Gobierno con más recursos es la de educación, pues representa el 20 por ciento de este gasto prioritario.

Otra función prioritaria en el gasto transversal con enfoque de género en México es la relativa a los asuntos económicos, que representa el 14 por ciento del total de las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres.

De acuerdo con el documento, en esta esfera destaca especialmente el programa jóvenes construyendo el futuro.

Con información de El Diario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tren arrolla a autobús que intentó ganar el paso en Atlacomulco: Hay 8 muertos y 45 heridos

El accidente sucedió sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío, en Atlacomulco, donde 8 personas murieron después...

Dos homicidios, un ‘levantón’ y un carro robado, se reporta durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 7 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sinaloa: un año de balas y la paz que no llega

Este 9 de septiembre se cumple un año desde que la guerra entre los...

Pedro Fernández, ¿se retira de la cantada?

Este 28 de septiembre, Pedro Fernández cumplirá 56 años de edad, dejando en claro...

¿Quieres libros gratis? ¡Acude hoy a la Plazuela Obregón donde el ISIC obsequiará 300 paquetes!

El ISIC pondrá en marcha la campaña “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece”, con su amplia...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...