Grupo México analiza qué hacer tras expropiación de tramos de Ferrosur; acciones caen 4.1%

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un comunicado enviado a la BMV, la empresa de Germán Larrea indicó que personal de la Marina ocupó sus instalaciones en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas

Ciudad de México. – Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto para la expropiación de tres tramos de Ferrosur, unidad de Grupo México Transportes, la empresa de Germán Larrea aseguró que la “sorpresiva e inusitada” toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por la empresa, inversionistas y asesores.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma indicó que personal armado de la Secretaría de Marina ocupó las instalaciones la compañía en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas desde las 6:00 am del día de hoy.

Las acciones de Grupo México caían un 4.1% tras este hecho y al momento de publicación de esta nota.

De igual manera, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto por el que se ordena la ocupación temporal e inmediata del tramo ferroviario por parte del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa de participación estatal mayoritaria.

“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizados por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, precisó.

Sin embargo, detalló que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública.

La expropiación ordenada por el presidente López Obrador obedece a que los tramos ferroviarios son considerados clave para el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual está a cargo de la Marina.

“Las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional”, señala el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Agrega que procederán indemnizaciones a valor de mercado a quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acude el titular de la CEDH Sinaloa a la sindicatura de Tacuichamona en Culiacán

Se inició una investigación por oficio y se brindó asesoría a los vecinos de...

Hombre balea a policía y después abre fuego en iglesia de Kentucky

El tirador hirió a un oficial de policía, luego se encerró en una iglesia...

Aseguran camioneta con precursores químicos y droga en el poblado Estancia, en Culiacán

Todos los indicios químicos, la droga y la unidad motriz fueron puestos a disposición...

Reportan enfrentamiento entre autoridades y grupo armado en Tacuichamona, Culiacán; hay 2 civiles muertos

Las victimas encontradas en el Jeep Rubicón, fueron identificados como Jesús Alexis “N” y...

Acude el titular de la CEDH Sinaloa a la sindicatura de Tacuichamona en Culiacán

Se inició una investigación por oficio y se brindó asesoría a los vecinos de...

Aseguran camioneta con precursores químicos y droga en el poblado Estancia, en Culiacán

Todos los indicios químicos, la droga y la unidad motriz fueron puestos a disposición...

Reportan enfrentamiento entre autoridades y grupo armado en Tacuichamona, Culiacán; hay 2 civiles muertos

Las victimas encontradas en el Jeep Rubicón, fueron identificados como Jesús Alexis “N” y...