Temporada de huracanes 2023: ¿Está Sinaloa entre los estados que serán más afectados?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este año, el océano Pacífico espera más ciclones que el Atlántico, de acuerdo con las estimaciones de Conagua.

Ciudad de México.- La temporada de huracanes comenzará en México este lunes 15 de mayo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su Servicio Meteorológico. Este año la temporada será “activa”, lo que significa que se esperan afectaciones de diversos fenómenos a lo largo del país.

La dependencia señaló que esta temporada de huracanes la región del océano Pacífico será más afectada que en años anteriores, con un aumento de hasta el 30 por ciento de ciclones sobre el promedio, que normalmente es de hasta 15 eventos de este tipo.

Del lado del Atlántico se espera un año más tranquilo de lo normal, ya que es posible que el promedio de 14 ciclones baje en hasta un 10 por ciento.

El Pacífico espera de hasta seis huracanes de categorías 1 o 2, así como hasta cinco huracanes de categorías 3, 4 o 5.

El Atlántico espera hasta tres huracanes de categorías 1 o 2, así como hasta cuatro huracanes de categorías 3, 4 o 5.

En total, los ciclones que espera México en esta temporada, contando tormentas tropicales, son:

  • Océano Pacífico: De 16 a 22 ciclones.
  • Océano Atlántico: De 10 a 16 ciclones.

Temporada de huracanes: ¿Cuáles serán los estados más afectados?

Contemplando datos recopilados de la Conagua, así como que se espera que al menos cinco huracanes impacten el país, las entidades con más probabilidades de ser afectadas directamente por un ciclón son:

  • Baja California Sur: 17 por ciento.
  • Veracruz: 13.3 por ciento.
  • Quintana Roo: 12.2 por ciento.
  • Sinaloa: 12.2 por ciento.
  • Tamaulipas: 8.9 por ciento.
  • Sonora: 6.7 por ciento.
  • Oaxaca: 5.9 por ciento.
  • Michoacán: 4.8 por ciento.
  • Guerrero: 4.1 por ciento.
  • Jalisco: 3.7 por ciento.

La Conagua señala que los meses con mayor actividad ciclónica son agosto y septiembre. Además, destacó que el fenómeno El Niño, que lleva alrededor de tres años, puede alcanzar la categoría de intenso, además de que sus efectos prolongarán las lluvias hasta diciembre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen en Italia a el ‘gurú financiero’ de Inverforx: Luis Alberto Pérez Zamorano

Luis Alberto Pérez Zamorano es acusado de defraudar a más de 10 mil personas...

Rector de la UAS asiste a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina asistió...

El Partido Sinaloense impulsa la formación política en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. Con el respaldo decidido de su dirigencia estatal, encabezada por el presidente...

Lanzan desde Sinaloa el programa “Salud Casa por Casa”; atenderá a 13 millones de personas

Mediante visitas domiciliarias mensuales, se atenderán a los adultos mayores y personas con discapacidad Mazatlán,...

Rector de la UAS asiste a la LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA, con sede en la UABC

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina asistió...

El Partido Sinaloense impulsa la formación política en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. Con el respaldo decidido de su dirigencia estatal, encabezada por el presidente...

Sheinbaum visita Sinaloa para presentar el programa “Salud, Casa por Casa”

La gira presidencial reafirma la coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya en materia...