¡Poder femenino! Mujeres siguen creciendo en el comercio electrónico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A través de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, Mercado Libre las capacita para impulsar sus emprendimientos.

Ciudad de México.- Las mujeres continúan equilibrando los espacios en nómina dentro de las empresas y se posicionan dentro de puestos de liderazgo, como un reflejo de su capacidad, así como de la importancia de la inclusión y diversidad que están adoptando las organizaciones.

En este tenor, Alehira Orozco, directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México, aseguró que una de las principales misiones de la empresa líder de comercio electrónico es generar equipos de trabajo más inclusivos y diversos, que les permitan a las mujeres alcanzar posiciones de mayor nivel.

“Hoy, el 43% de las colaboradoras somos mujeres; el 27% están en puestos de liderazgo y 25% forma parte del área de Tecnología. Este año llevaremos a cabo un plan de incorporaciones y seguramente estas cifras continuarán creciendo”, puntualizó en entrevista con Excélsior, durante el encuentro Mujeres que Inspiran Mujeres.

Dentro y fuera
El tema de inclusión no sólo se encuentra reflejado en cuestiones internas, pues Mercado Libre busca proporcionar a mujeres jóvenes y a emprendedoras herramientas que las encaminen hacia una mayor autonomía económica.

Ejemplo de ello son iniciativas como “Conectadas”, que en 2022 benefició a más de 330 mujeres jóvenes entre 14 y 18 años de edad, de 261 localidades en México al acercarlas al ecosistema tecnológico, brindándoles herramientas y confianza para crear soluciones innovadoras frente a los desafíos en sus comunidades, y “Hecho en México por Mujeres”, una alianza con INMUJERES para fomentar la participación de las mujeres en el comercio electrónico. “Actualmente 39% de las personas registradas en este programa ya venden por internet”, puntualizó Orozco.

Otro de los proyectos que han puesto en marcha es She Trades, en alianza con el Centro de Comercio Internacional (ITC), que tiene como objetivo capacitar y crear mejores oportunidades para que mujeres que lideran empresas tengan herramientas que faciliten su entrada al comercio electrónico.

Para Mercado Libre la importancia de la inclusión radica en el papel que juega al ser una palanca que impulsa el propósito del negocio, que es democratizar el comercio electrónico y los servicios financieros para transformar la vida de las personas.

Durante 2022, de las PyMES registradas dentro del marketplace de Mercado Libre, el 29% de ellas son lideradas por mujeres, siendo la CDMX con un 32% la entidad con mayor porcentaje de mujeres dentro de la vertical emprendedora.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Firman convenio ADECEM y PC; se forma Comisión de Gestión de Riesgos y Protección Civil

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y el Instituto...

EU ataca presunta embarcación de narcotráfico en el Pacífico sudamericano

Trump dijo la semana pasada que también había autorizado a la Agencia Central de...

Rocha asegura que existen las condiciones para una reforma electoral a nivel federal

El mandatario estatal acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas,...

Culiacán: una ciudad donde los niños pagan la guerra

Culiacán despierta otra vez con el eco de las balas y el dolor de...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

En 3 meses, FGJ rescató a 222 animales e inició 148 indagatorias por maltrato animal

En tres meses, la FGJ-CDMX rescató 222 animales y abrió 148 carpetas por maltrato....