Imparten Congreso y Tránsito Municipal curso sobre manejo defensivo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuñiacá, Sin. El Congreso del Estado de Sinaloa y el Departamento de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Ayuntamiento de Culiacán ofrecieron este lunes a personal de este Poder Legislativo el curso “Manejo defensivo”.

El curso fue promovido por el Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado, cuyo Director, Felipe César González Morga, destacó que el propósito del curso fue sensibilizar a los servidores públicos del Congreso de Sinaloa, sobre diversas temáticas relacionadas con una movilidad segura.

Las promotoras viales y abogadas Francisca Magdalena Rodríguez Maciel y Adriana García Félix, bajo la coordinación de Kiyoe Tokunaga, brindaron una amplia capacitación con la finalidad de mejorar el desplazamiento en los usuarios de la vía pública y disminuir los accidentes y hechos de tránsito.

“El derecho a la movilidad se entiende como el derecho de toda persona y de la colectividad a disponer de un sistema de desplazamiento de calidad que sea seguro y en condiciones de igualdad y equidad permita satisfacer sus necesidades de movimiento”, explicaron.

El curso presentado fue diseñado para sensibilizar a la ciudadanía sobre el riesgo y consecuencias de infringir los reglamentos viales, para mejorar la cultura de educación y seguridad vial.

En el desarrollo del curso se promovió el conocimiento de la Ley de Movilidad y se ofreció una explicación detallada sobre los puntos de revisión y la forma como se utiliza el dispositivo de alcoholímetro, así como las posibles consecuencias de conducir bajo el efecto del alcohol u otras sustancias.

“Al manejar las situaciones cambian minuto a minuto y exigen del conductor un estado de alerta permanente porque lo más lamentable al momento de un hecho de tránsito son las pérdidas humanas”, advirtieron las ponentes.

Durante el curso las expositoras explicaron las funciones de policías de tránsito y promotoras de educación vial, sobre la seguridad vial y derecho de paso, así como diferencia entre manejar y conducir.

También trataron aspectos de licencia de conducir; registro y control de vehículos, accidentes y hechos de tránsito; manejo defensivo y manejo agresivo, y señalamientos viales.

Al concluir el curso se brindaron reconocimientos a las personas capacitadas, firmados por José Antonio Ríos Rojo, Secretario General, y Felipe César González Morga, director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado.

José Luis Torres Valdez, director de la Unidad de Vialidad en Culiacán y Daniel Ricardo Tena Quintero, jefe del Departamento de Educación Vial, reconocieron el respaldo e interés del Congreso del Estado en la movilidad y educación vial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Marvel: La Batalla de Superhéroes – Parte 11 | El Despertar del Nuevo Poder”

La batalla continúa y los héroes del Universo Marvel enfrentan su desafío más extremo....

Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro, Michoacán

El ex aspirante a la Alcaldía viajaba con armas y cartuchos, cuando fue detenido...

Liberan 20 personas y aseguran un fusil, cargadores, municiones, presunta droga y un carro robado

Las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas...

Llevan a cabo nueva revisión en ‘peni’ de Aguaruto, Culiacán y esto es lo que encontraron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

En Culiacán, detienen a dos civiles; les aseguraron dos fusiles, municiones y equipo táctico

Los dos hombres, el resto de los indicios fue puesto a disposición del Ministerio...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...