¿Qué es el estrés térmico, cuáles son los síntomas y cómo evitarlo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El estrés térmico está relacionado con las condiciones ambientales en las que realizan sus labores los empleados.

¿El ventilador no es suficiente para refrescarte cuando trabajas en la oficina? ¿El calor te asfixia y no deja que te concentres? Probablemente sea estrés térmico y este está interfiriendo en tu rendimiento laboral.

Según la Universidad de la Rioja (UNIR), el estrés térmico es un malestar que se produce en el cuerpo de las personas cuando hay desajustes en la temperatura, debido a acumulación de calor.Playvolume

00:00/00:00elfinancieroTruvidfullScreen

Se detalla que la principal causa de este es que no existen las condiciones adecuadas para desempeñar tus labores.

Por ejemplo, no hay ventanas o áreas bien iluminadas para sentir ‘el fresco’ de vez en cuando. O que no haya aire acondicionado o ventiladores en épocas de calor, como en primavera.

¿Cuáles son los factores que influyen en el estrés térmico?

Estos son los factores que pueden contribuir al estrés térmico en los entornos laborales:

  • Tomar ciertos medicamentos o bebidas alcohólicas.
  • No hidratarse adecuadamente. Se recomienda tomar agua constantemente durante la jornada laboral.
  • Las personas de la tercera edad suelen ser más susceptibles ante este entorno.

¿Cuáles son los síntomas del estrés térmico?

  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad.
  • Fatiga.
  • Calambres musculares.
  • Náuseas.
  • Abundante sudoración.
  • Confusión.

¿Cómo evitar el estrés térmico en el trabajo?

Las empresas con las primeras responsables en ofrecer las condiciones adecuadas de trabajo a sus empleados. Tener espacios ventilados, descansos frecuentes y fuentes de hidratación.

Las medidas básicas que se recomiendan en las organizaciones son:

  • Permitir al trabajador ir a su propio ritmo de trabajo.
  • Habilitar espacios de descanso.
  • Instalar aire acondicionado.
  • Tener ventanas disponibles.
  • Si se trabaja al aire libre, evitar exponerse al sol cuando este está en su máximo apogeo.

¿Añoras que llegue el fin de semana para descansar y salir corriendo de tu empleo? ¿Últimamente ya no disfrutas tus actividades como antes? Es posible que tengas estrés laboral, que según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se debe a la creciente presión en el trabajo, lo que trae consigo consecuencias para tu salud y entorno.

A este padecimiento también se le conoce como síndrome de burnout –también llamado del trabajador “quemado”, de estrés laboral o desgaste ocupacional.

Más de 40 por ciento de quienes realizan labores de escritorio se sienten exhaustos, indicó Patricia Lozano Luviano, consultora en desarrollo humano en entrevista con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según datos del IMSS, desde antes de la pandemia México ya era uno de los países con más fatiga por estrés laboral, pues al menos 75 por ciento de sus trabajadores sufría esta condición, superando los niveles de China, 73 por ciento, y de Estados Unidos, 59 por ciento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llega el agua a Choix y Escuinapa: primeros municipios beneficiados por el Aquatón 2025

La sociedad sinaloense continúa realizando donativos de agua al Sistema DIF SINALOA, por ello...

Destaca Rocha que, en Sinaloa, su gobierno dignifica la labor magisterial mejorando salarios, certeza laboral y prestaciones

El mandatario estatal encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano" para...

Los Mayos y el Cártel del Noreste tienen una alianza de negocios: DEA

Los grupos delictivos trabajan en un esquema de negocios ilícitos para enviar drogas hacia...

Detienen a civil, le aseguran armamento y camioneta robada en Villa Juárez, Navolato

El civil, la unidad y el armamento fueron asegurados y trasladados ante el Ministerio...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...