¿Qué es el estrés térmico, cuáles son los síntomas y cómo evitarlo?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El estrés térmico está relacionado con las condiciones ambientales en las que realizan sus labores los empleados.

¿El ventilador no es suficiente para refrescarte cuando trabajas en la oficina? ¿El calor te asfixia y no deja que te concentres? Probablemente sea estrés térmico y este está interfiriendo en tu rendimiento laboral.

Según la Universidad de la Rioja (UNIR), el estrés térmico es un malestar que se produce en el cuerpo de las personas cuando hay desajustes en la temperatura, debido a acumulación de calor.Playvolume

00:00/00:00elfinancieroTruvidfullScreen

Se detalla que la principal causa de este es que no existen las condiciones adecuadas para desempeñar tus labores.

Por ejemplo, no hay ventanas o áreas bien iluminadas para sentir ‘el fresco’ de vez en cuando. O que no haya aire acondicionado o ventiladores en épocas de calor, como en primavera.

¿Cuáles son los factores que influyen en el estrés térmico?

Estos son los factores que pueden contribuir al estrés térmico en los entornos laborales:

  • Tomar ciertos medicamentos o bebidas alcohólicas.
  • No hidratarse adecuadamente. Se recomienda tomar agua constantemente durante la jornada laboral.
  • Las personas de la tercera edad suelen ser más susceptibles ante este entorno.

¿Cuáles son los síntomas del estrés térmico?

  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad.
  • Fatiga.
  • Calambres musculares.
  • Náuseas.
  • Abundante sudoración.
  • Confusión.

¿Cómo evitar el estrés térmico en el trabajo?

Las empresas con las primeras responsables en ofrecer las condiciones adecuadas de trabajo a sus empleados. Tener espacios ventilados, descansos frecuentes y fuentes de hidratación.

Las medidas básicas que se recomiendan en las organizaciones son:

  • Permitir al trabajador ir a su propio ritmo de trabajo.
  • Habilitar espacios de descanso.
  • Instalar aire acondicionado.
  • Tener ventanas disponibles.
  • Si se trabaja al aire libre, evitar exponerse al sol cuando este está en su máximo apogeo.

¿Añoras que llegue el fin de semana para descansar y salir corriendo de tu empleo? ¿Últimamente ya no disfrutas tus actividades como antes? Es posible que tengas estrés laboral, que según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se debe a la creciente presión en el trabajo, lo que trae consigo consecuencias para tu salud y entorno.

A este padecimiento también se le conoce como síndrome de burnout –también llamado del trabajador “quemado”, de estrés laboral o desgaste ocupacional.

Más de 40 por ciento de quienes realizan labores de escritorio se sienten exhaustos, indicó Patricia Lozano Luviano, consultora en desarrollo humano en entrevista con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según datos del IMSS, desde antes de la pandemia México ya era uno de los países con más fatiga por estrés laboral, pues al menos 75 por ciento de sus trabajadores sufría esta condición, superando los niveles de China, 73 por ciento, y de Estados Unidos, 59 por ciento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Tu sudor aparece sin calor ni esfuerzo? Podrías tener hiperhidrosis y no saberlo

Más allá de una molestia, este trastorno afecta la seguridad, la vida social y el bienestar...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad y se comienza a decorar?

La temporada navideña está por comenzar, y la Iglesia Católica tiene una fecha específica...