Adicción al ‘chismecito’: ¿Qué es la ‘WhatAppitis’ y qué lesiones produce en manos y brazos?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El constante uso de pantallas y otros aparatos pueden ocasionar dolor y entumecimiento de las extremidades superiores a edades tempranas.

¿No te despegas de WhatsApp porque el chismesito está bueno 24/7? Es posible que a corto o largo plazo presentes lesiones en tu cuerpo.

La realización de movimientos repetidos del pulgar para el manejo del móvil, por ejemplo, se ha relacionado con la aparición de determinadas patologías por sobreuso. Concretamente con la tendinitis del pulgar, también conocida con el término “WhatsAppitis”.

Si últimamente sientes rara tu mano y tu pulgar duelen o se entumen cuando lo mueves, quizá debas reconsiderar la cantidad de horas que usas la app de mensajería.

¿Qué lesiones produce la WhatsAppitis?

Hace poco, un estudio en el que colaboraron la Universidad de Málaga, la Fondazione Don Carlo Gnocchi (Milán, Italia) y la Gannon University (Pensilvania, Estados Unidos) concluía que el cambio en la actividad y uso del pulgar sobre todo entre los jóvenes, podría provocar la aparición de patologías y dolor en la base del dedo pulgar que no eran propias en edades tan tempranas.

Esto podría estar relacionado entre otras cosas al uso continuado del móvil, videojuegos o pantallas táctiles y la falta de manipulación y actividades de destreza en edades tempranas.

Todo esto, sumado a que se reducen las horas que dedicamos a escribir a mano, hace que utilicemos con menor frecuencia el pulgar o que cambiemos la forma de utilizarlo y de ejercitar la musculatura.

Estas son las lesiones y padecimientos relacionados con el uso constante del teléfono móvil:

  • Tendinitis de De Quervain: es un dolor que aparece en el dedo pulgar, cuando se desplaza por la pantalla del móvil o se hace ´scroll’.
  • Síndrome del túnel carpiano. El dolor y las molestias aparecen en el nervio mediano de la muñeca, provocada por una inflamación de los tendones flexores. Hay sensación de hormigueo y adormecimiento de varios dedos.
  • Rizatrosis. Se desgasta el cartílago que recubre la articulación del dedo pulgar.
  • Lesión del nervio cubital. Es el nervio que pasa por el codo. La inflamación provoca dolor cuando queda atrapado contra el hueso. Esto ocurre cuando se está sobre el teléfono móvil con los codos flexionados. También puedes sentir entumecimiento en el cuarto y quinto dedo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

¡Atención! Estas calles estarán cerradas en Culiacán el 15 y 16 de septiembre por las Fiestas Patrias

Operativo en coordinación con autoridades estatales y federales La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito...

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo

Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...