‘Ay, ojitos’: ¿Qué es la conjuntivitis y cuáles son sus síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los síntomas de la conjuntivitis varían, pero incluyen ojos rojos e inflamación en los párpados

Si tienes ardor o comezón en los ojos y no se te quita, podría tratarse de conjuntivitis. Este padecimiento es más común de lo que se cree, incluso algunos médicos lo llaman ‘la gripe del ojo’.

Los síntomas de la conjuntivitis varían, pero incluyen ojos rojos e inflamación en los párpados. También están los siguientes:

  • Mayor cantidad de lágrimas.
  • Irritación o comezón en el ojo.
  • Picazón.
  • Secreciones.
  • Costras en los párpados.
  • Molestia con lentes de contacto.

Además es altamente contagioso y entre sus causas más comunes están los virus y bacterias. La conjuntivitis viral ocurre cuando una persona tiene un resfriado o alguna infección en las vías respiratorias.

Esta enfermedad en el ojo también puede ocurrir por:

  • Sustancias químicas.
  • Uso de lentes de contacto.
  • Una pestaña suelta.
  • Contaminación.
  • Hongos.
  • Amebas y parásitos.

Un médico es quien determina si la conjuntivitis fue causada por un virus, una bacteria o un alérgeno.

¿Qué hago si tengo conjuntivitis?

Si un médico ya te diagnosticó la conjuntivitis, será necesario seguir el tratamiento que incluye la aplicación de gotas o algún otro medicamento.

Además de tener cuidados personales y así también evitar el contagio de otras personas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dan a conocer las siguientes recomendaciones:

  1. Lavarse frecuentemente las manos con agua tibia y jabón.
  2. Evitar tocarse o frotarse los ojos.
  3. Utilizar un paño limpio para quitarse las secreciones.
  4. No usar el mismo frasco de gotas para los ojos.
  5. Lavar las fundas de las almohadas, sábanas y toallas.
  6. No usar lentes de contacto hasta que el médico lo indique.
  7. Limpiar los anteojos para evitar contaminar otros artículos.
  8. No compartir artículos personales como almohadas.
  9. No ir a la piscina ni a baños públicos.

Otras recomendaciones después de la conjuntivitis

La conjuntivitis no dura más que unos cuantos días; sin embargo, existen reinfecciones por lo que se recomienda mantener las medidas de prevención.

En el caso de las mujeres, lo mejor es tirar y cambiar todos los maquillajes para ojos y caras utilizados durante la infección.

También se recomienda cambiar o tirar los lentes de contacto y estuches desechables mientras se mantiene la enfermedad en los ojos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Mocorito, Ejército asegura un Rolex, efectivo en moneda nacional y dólares

Tanto el numerario como los demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición del...

Sheinbaum anuncia 10% de aumento de salario para maestros: ‘Ojalá pudiéramos dar más’

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 10 por ciento para los...

Ejército asegura dron en el municipio de Rosario

Se procedió a inhibirlo y derribarlo a través del equipo adecuado para ello. Personal del...

Luto en el SNTE: nueve maestros mueren en accidente de autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Oaxaca.- El magisterio poblano está de luto en el marco del 15 de mayo, 9 de los...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...