‘Ay, ojitos’: ¿Qué es la conjuntivitis y cuáles son sus síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los síntomas de la conjuntivitis varían, pero incluyen ojos rojos e inflamación en los párpados

Si tienes ardor o comezón en los ojos y no se te quita, podría tratarse de conjuntivitis. Este padecimiento es más común de lo que se cree, incluso algunos médicos lo llaman ‘la gripe del ojo’.

Los síntomas de la conjuntivitis varían, pero incluyen ojos rojos e inflamación en los párpados. También están los siguientes:

  • Mayor cantidad de lágrimas.
  • Irritación o comezón en el ojo.
  • Picazón.
  • Secreciones.
  • Costras en los párpados.
  • Molestia con lentes de contacto.

Además es altamente contagioso y entre sus causas más comunes están los virus y bacterias. La conjuntivitis viral ocurre cuando una persona tiene un resfriado o alguna infección en las vías respiratorias.

Esta enfermedad en el ojo también puede ocurrir por:

  • Sustancias químicas.
  • Uso de lentes de contacto.
  • Una pestaña suelta.
  • Contaminación.
  • Hongos.
  • Amebas y parásitos.

Un médico es quien determina si la conjuntivitis fue causada por un virus, una bacteria o un alérgeno.

¿Qué hago si tengo conjuntivitis?

Si un médico ya te diagnosticó la conjuntivitis, será necesario seguir el tratamiento que incluye la aplicación de gotas o algún otro medicamento.

Además de tener cuidados personales y así también evitar el contagio de otras personas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dan a conocer las siguientes recomendaciones:

  1. Lavarse frecuentemente las manos con agua tibia y jabón.
  2. Evitar tocarse o frotarse los ojos.
  3. Utilizar un paño limpio para quitarse las secreciones.
  4. No usar el mismo frasco de gotas para los ojos.
  5. Lavar las fundas de las almohadas, sábanas y toallas.
  6. No usar lentes de contacto hasta que el médico lo indique.
  7. Limpiar los anteojos para evitar contaminar otros artículos.
  8. No compartir artículos personales como almohadas.
  9. No ir a la piscina ni a baños públicos.

Otras recomendaciones después de la conjuntivitis

La conjuntivitis no dura más que unos cuantos días; sin embargo, existen reinfecciones por lo que se recomienda mantener las medidas de prevención.

En el caso de las mujeres, lo mejor es tirar y cambiar todos los maquillajes para ojos y caras utilizados durante la infección.

También se recomienda cambiar o tirar los lentes de contacto y estuches desechables mientras se mantiene la enfermedad en los ojos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ayuntamiento de El Fuerte entrega mobiliario y material de apoyo a la escuela primaria Lázaro Cárdenas de Jahuara II

La dotación incluyó 15 mesas de trabajo, 30 sillas, cubetas de impermeabilizante, pintura, equipo...

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

El objetivo es promover en la niñez y la juventud sinaloense la cultura democrática...

Crece “El Andador de la Salud” con ampliación de 52 nuevos consultorios

Beneficiará a todas las personas, ya que se ahorrarán tiempo y esfuerzo en la...

La sinaloense Sol Gutiérrez, va por el back to back en Miss Universe México

La sinaloense compite contra otras 32 candidatas representantes de todos los estados de México...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...