Diputados declaran el 15 de noviembre como Día Nacional del Binomio Canino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La fecha se definió en honor a ‘Frida’, la perra rescatista de la Marina que murió el 15 de noviembre de 2022; pasa al Senado para su ratificación.

Ciudad de México.- Por unanimidad, con 477 votos, el pleno de la Cámara de Diputados declaró el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”.

La fecha se definió en honor a Frida, la perra rescatista de la Secretaría de Marina que murió el 15 de noviembre de 2022, después de participar en los trabajos de búsqueda y rescate derivados de los sismos de 2017.

El proyecto de decreto fue remitido al Senado para su ratificación.

Durante la discusión y votación del dictamen permanecieron en la tribuna parlamentaria los binomios caninos Ecko y Evil, que participaron en las labores de búsqueda en el sismo del 2017 y en el desplome de un convoy de la Línea 12 del Metro.

Igualmente estuvieron Orly y Balam, de la Cruz Roja Mexicana, los cuales apoyaron las labores de rescate en Turquía, al igual que Ecko.

Los caninos fueron reconocidos por su labor de búsqueda y rescate en desastres.

El diputado Jaime Martínez López, presidente de la Comisión de Marina y promovente de la iniciativa, subrayó que, al declarar el 15 de noviembre como Día Nacional de los Binomios Caninos, el objetivo es visibilizar la importante labor que realizan en apoyo a la población en situaciones de emergencia.

“México es uno de los países que se encuentra altamente susceptible de terremotos, ya los hemos sufrido, y por ello, desde finales del siglo pasado se empezaron a instrumentar lo que hoy vemos aquí ya materializado”, dijo.

Detalló que la Secretaría de Marina cuenta con 256 binomios caninos repartidos a lo largo de toda la costa y de los puertos, cuyo objetivo es que donde quiera que haya necesidad de hacer una búsqueda y un rescate, esté ahí un binomio canino.

A nombre del PRI, la legisladora Sofía Carvajal señaló que aprobar la declaración de dicho día nacional encuentra eco en los “múltiples momentos difíciles que ha atravesado la nación mexicana y en donde han estado nuestros binomios caninos en primera línea para salvarnos”.

Afirmó que están siempre dispuestos a arriesgar su vida por la sociedad en un terremoto, incendio, inundación, ciclón, huracán, deslave: “ahí se encuentran nuestros manejadores y elementos caninos para protegernos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...