¡Busca dónde meterte! Calor y sol no respetarán a Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Persistirá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán.

Ciudad de México.- Para hoy, domingo, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Querétaro;
intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Michoacán.

Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Se prevé evento de Norte fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Sonora.

Se estima descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Estado de México, Sonora y Zacatecas.

Durante la tarde, persistirá ambiente de caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, el sur de Sonora, Tabasco y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, el oriente de Chihuahua, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

Los efectos descritos serán originados por el Frente Frío Número 49 y su masa de aire frío, que se desplazarán sobre el noreste y oriente de México e interaccionarán con dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el noreste y oriente del país, y el segundo sobre el sureste mexicano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

“SATES anuncia prórroga del programa “Ponte al Corriente” hasta el 17 de octubre”

Culiacán, Sinaloa. Debido a la buena respuesta de los sinaloenses, el Servicio de Administración...

Sale a la venta el iPhone 17, ¿quién fue el primero en comprarlo?

La icónica tienda Apple de Nueva York dio la bienvenida a los primeros clientes...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...