Los interesados podrán registrar su solicitud a partir del lunes 3 del mes de octubre y hasta al lunes 5 de diciembre del año en curso
Culiacán, Sin.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa, ISSSTEESIN, aprobó emitir la “Sexta convocatoria de vivienda septiembre 2022”, dirigida a maestras, maestros y trabajadores de la educación, afiliados al SNTE 53, y dar arranque así, a la recepción de solicitudes de los derechohabientes con interés de adquirir un préstamo de vivienda.
Daniel Ramírez León, director general del Isssteesin, recalcó la importancia de brindar a las y los derechohabientes la posibilidad de acceder a un préstamo con 4 modalidades: adquisición, ampliación, construcción o pago de pasivos, por un monto de hasta 888 mil pesos de manera individual, con la oportunidad de hacerlo de manera mancomunada, y un plazo de amortización de 15 años, como lo marca la Sexta convocatoria de vivienda septiembre 2022, aprobada por la Junta Directiva del Isssteesin durante la sesión ordinaria del 28 de septiembre del presente.
El formato para el registro se puede adquirir directamente en las oficinas generales del Instituto en la ciudad de Culiacán o en las mueblerías regionales, así como en las oficinas sindicales generales, de centros de trabajo y coordinaciones regionales. Además, la solicitud está disponible para su descarga en los sitios web www.isssteesin.gob.mx y www.snte.org.mx/seccion53.
Los resultados de las solicitudes de nuevo ingreso aprobadas para el proceso de acceso del préstamo para vivienda serán publicadas a partir del día 7 de noviembre de 2022 en los portales digitales antes referidos.
Las bases completas para el registro pueden consultarse en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa de este viernes 30 de septiembre, y en la página y redes oficiales de Isssteesin.
Con el inicio de esta nueva convocatoria de vivienda, el Isssteesin, Gobernador, refrenda el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya, de brindar bienestar al magisterio sinaloense a través del acceso a prestaciones sociales.