Aporta la UAS al desarrollo de los estudiantes a través del Programa Juventud Plena

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este programa busca que todos los alumnos descubran su máximo potencial, desarrollen todas sus capacidades y se visualicen en el corto, mediano y largo plazo

Culiacán, Sin. El Programa Juventud Plena llegó a la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para que los estudiantes reciban conocimientos y realicen actividades organizadas también por estudiantes, con el propósito de buscar su bienestar personal con una formación sana e integral a través de atender los Ejes Psicológico, Deporte, Nutrición y Cultura.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, encabezó este evento la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo Olivas, quien señaló que este programa busca que todos los alumnos descubran su máximo potencial, desarrollen todas sus capacidades y se visualicen en el corto, mediano y largo plazo, que tomen decisiones y realicen las acciones necesarias que los lleven a los niveles más altos de salud, éxito y bienestar.

“Resulta pertinente poner a su disposición las mejores condiciones para que alcancen sus metas, por eso quisimos visitarlos y compartir una serie de temas que tienen que ver con su salud, para que reflexionemos juntos sobre la importancia de la actividad física y el contar con un proyecto de vida”, dijo Angulo Olivas.

Juventud Plena se desarrolla de manera coordinada por las áreas de Bienestar Universitario, Dirección General de Comunicación Social, y Extensión de la Cultura, además de las unidades académicas de Psicología, Nutrición, Educación Física y Deporte.

Por su parte la directora del plantel, maestra Marisol Mendoza Flores, expresó que esta escuela se suma al programa mediante el cual los estudiantes podrán generar y fortalecer sus buenos hábitos en beneficio de su bienestar personal, sobre todo porque en estos momentos, con los estragos de la pandemia, es necesario implementar estrategias que permitan recuperación emocional y física, por lo que exhortó a los jóvenes a sumarse e interactuar con alumnos de otras escuelas y facultades.

A nombre de la comunidad estudiantil la alumna Ariadna Lara Pérez, de la Facultad de Psicología agradeció a las autoridades universitarias por preocuparse por los jóvenes y darles la oportunidad de expresarse, lo cual se ve reflejado en este Programa Juventud Plena, y explicó cómo a través de talleres, pláticas y dinámicas diversas se atenderá a los alumnos, se canalizarán sus problemas y se descubrirán sus talentos.

“El Programa Juventud Plena está diseñado para que nosotros los jóvenes podamos tener una vida feliz, plena y satisfactoria, brindándonos herramientas e información indispensable para nuestro día a día (…) generando así bienestar colectivo lo cual influirá positivamente en nuestro futuro y como sociedad”, aseguró.

Al término del protocolo se presentó una micro obra teatral del  maestro Ramón Perea con la participación de los alumnos Ana Paola Ojeda Coronel y Alfonso Rodríguez bajo la dirección del maestro Mariano Meza, se realizó una actividad deportiva y un taller del área de Psicología con los temas “Introducción: Proyecto de Vida” y “Redes de Apoyo Social: la importancia de la familia”, mientras que a la par se realizaban entrevistas y dinámicas de activación que fueron transmitidas por redes sociales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata de MC en Teocaltiche, Jalisco

Cecilia Ruvalcaba trabajaba en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, donde sujetos armados ingresaron para...

Tras días violentos, presencialidad escolar alcanza apenas el 55% en la región del Évora

Culiacán, Sinaloa.– Luego de días marcados por la incertidumbre y el miedo en la...

Cada día es septiembre: el duelo que no termina en Sinaloa

Cada día sigue siendo septiembre. Culiacán se convirtió en una ciudad donde la gente...

A ocho meses de violencia, van 1,195 homicidios y 1,166 ‘levantones’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– A ocho meses del repunte de violencia que sacudió a Sinaloa desde...

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional: especialista

Cada 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o Acoso...

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC del TJA

Culiacán, Sinaloa.- Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización atendieron este...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...