El ejercicio en niños mejora la inteligencia y el rendimiento escolar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los niños con sobrepeso que hacen ejercicio físico aeróbico y de fuerza, al menos durante cinco meses, podrían aumentar su inteligencia general así como la relacionada con el vocabulario, y mejorar su rendimiento académico.

La inteligencia siempre se ha asociado a algo con lo que ya nacemos, sin embargo, un estudio llevado a cabo por el departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que no es exactamente así, y que esta inteligencia se podría mejorar en la infancia practicando ejercicio de forma regular.

La investigación recoge que los niños que hacen ejercicio de tipo aeróbico o de fuerza tres veces por semana durante al menos cinco meses podría mejorar la inteligencia general, y especialmente la inteligencia cristalizada, que es la que está asociada con el vocabulario verbal y el conocimiento adquirido en la vida, ya sea en el terreno escolar y fuera de él.

Para llegar a estas conclusiones, que se han publicado en la revista JAMA Network Open, se ha analizado la inteligencia y la flexibilidad cognitiva de 109 niños de entre 8 y 11 años con sobrepeso u obesidad infantil que registraron sus niveles de actividad física durante 20 semanas y que fueron sometidos a unas pruebas de neuroimagen y análisis. El grupo de actividad asistió al menos a tres sesiones de 90 minutos de ejercicio a la semana.

Mejor flexibilidad cognitiva gracias al ejercicio en la infancia
Los resultados en la flexibilidad cognitiva –habilidad mental para adaptarse a las tareas o cambios, mantener múltiples conceptos a la vez o cambiar la atención entre diferentes áreas– indicaron que se vio mejorada tras la práctica de ejercicio. Además, también se observó que el rendimiento académico, especialmente las matemáticas y resolución de problemas, se potenciaron con este tipo de actividades.

“De aquí se desprende un mensaje muy importante para madres y padres: si sus hijas/os no tienen un buen rendimiento académico, no los castigue con no salir a jugar o hacer ejercicio físico, o retirarlos de una actividad deportiva extra-escolar, sino justo lo contrario”, explica Francisco Ortega, autor principal del estudio.

“Hay que intentar garantizar un mínimo de ejercicio físico diario, idealmente 60 minutos al día de actividad física aeróbica de intensidad moderada”

Además, agrega que “hay que intentar garantizar un mínimo de ejercicio físico diario, idealmente 60 minutos al día de actividad física aeróbica de intensidad moderada, incluyendo al menos 3 días en semana actividad física de alta intensidad y aquella que estimule el fortalecimiento muscular y óseo tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Este descubrimiento podría ser clave para mejorar no solo las capacidades cognitivas de los niños, sino también para poder recomendar ejercicio físico en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad en la infancia, pues en Europa nada menos que 1 de cada 3 niños presentan esta peligrosa condición.

Además advierten que no debe ser un ejercicio en concreto, sino que este estudio estuvo basado en juegos grupales, que no requieren de equipamiento avanzado, como correr en una pista exterior y trabajo de fuerza con el propio peso corporal y de compañeros. En cuanto a la intensidad, esta debe ser relativamente alta, siendo el promedio en torno al 70% de la frecuencia cardiaca máxima de los niños.

“Si consiguiéramos aumentar el número de horas de educación física a 1 hora diaria, es decir, 5 horas por semana, como ya se hace en otros países europeos y se está demandando en España, podríamos mejorar la salud física y mental de los escolares, y tal y como demuestra este estudio, su inteligencia, rendimiento cognitivo y académico”, concluye Ortega.

Con información de WebConsultas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS se suma a la exigencia ciudadana por la paz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión número 11 de la Diputación Permanente de la 65...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...