Estados Unidos alerta por consumo entre niños y jóvenes de ‘fentanilo arcoíris’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) advirtió que detectó una tendencia creciente del narcotráfico que consiste en vender pastillas de colores con fentanilo, conocidas como “fentanilo arcoíris”, para popularizar el consumo de esta droga entre niños y jóvenes.

En un comunicado, la DEA informó que durante el mes de agosto ha incautado en 18 de los 50 estados del país pastillas de este tipo, un “nuevo método utilizado por los cárteles de la droga para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal”.

“Es un esfuerzo deliberado de los traficantes de droga para generar adicción entre los niños y los jóvenes”, afirmó la directora de la agencia, Anne Milgram.

La funcionaria aseguró que la DEA trabaja “incansablemente” para detener el tráfico de este opioide y combatir a los cárteles mexicanos, a los que acusa de ser “responsables de la gran mayoría de fentanilo que llega a Estados Unidos”.

Aunque las pastillas se venden por colores en función de su potencia, la DEA advirtió de que cualquier dosis de fentanilo, sea del color o del tamaño que sea, es “extremadamente peligrosa”.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Solo dos miligramos de fentanilo se consideran una dosis letal.

Según, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), el país batió en 2021 un récord de muertes por sobredosis con 107 mil 622 casos registrados, el 66% relacionados con el fentanilo.

Los principales suministradores de fentanilo en Estados Unidos son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los mayores cárteles mexicanos, que a su vez importan el opioide desde China.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mario Zamora presenta iniciativa para garantizar la expedición gratuita de títulos profesionales

La propuesta busca que la expedición y registro del título profesional sean trámites gratuitos...

Cuatro homicidios y dos ‘levantones’ reporta FGE durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Nueve muertos y cinco heridos, saldo de un ataque a balazos a un centro de rehabilitación en Culiacán

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) ha iniciado una carpeta de investigación...

Trump se mantiene firme sobre los aranceles entre pérdidas en los mercados globales

El presidente de EU ha insistido en que sus aranceles son necesarios para reequilibrar...

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...