Estados Unidos alerta por consumo entre niños y jóvenes de ‘fentanilo arcoíris’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) advirtió que detectó una tendencia creciente del narcotráfico que consiste en vender pastillas de colores con fentanilo, conocidas como “fentanilo arcoíris”, para popularizar el consumo de esta droga entre niños y jóvenes.

En un comunicado, la DEA informó que durante el mes de agosto ha incautado en 18 de los 50 estados del país pastillas de este tipo, un “nuevo método utilizado por los cárteles de la droga para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal”.

“Es un esfuerzo deliberado de los traficantes de droga para generar adicción entre los niños y los jóvenes”, afirmó la directora de la agencia, Anne Milgram.

La funcionaria aseguró que la DEA trabaja “incansablemente” para detener el tráfico de este opioide y combatir a los cárteles mexicanos, a los que acusa de ser “responsables de la gran mayoría de fentanilo que llega a Estados Unidos”.

Aunque las pastillas se venden por colores en función de su potencia, la DEA advirtió de que cualquier dosis de fentanilo, sea del color o del tamaño que sea, es “extremadamente peligrosa”.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Solo dos miligramos de fentanilo se consideran una dosis letal.

Según, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), el país batió en 2021 un récord de muertes por sobredosis con 107 mil 622 casos registrados, el 66% relacionados con el fentanilo.

Los principales suministradores de fentanilo en Estados Unidos son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los mayores cárteles mexicanos, que a su vez importan el opioide desde China.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Católicos de la comunidad LGTBIQ+ realizaron el primer gran peregrinaje al Vaticano en el marco del Jubileo

Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no...

El baño se transforma en el refugio digital: adicción al celular y riesgos para la salud

Cada vez más personas encuentran en el baño un espacio de desconexión… o al...

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...