El Buen Fin 2022 ya tiene fecha: serán 4 días de descuentos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A partir del próximo jueves 2 de septiembre se ofrecerá capacitación virtual a todos los micro, pequeños y medianos empresarios que quieran participar en dicho evento

Ciudad de México.- Para la edición 2022 de El Buen Fin ya hay fecha, además de que se definieron las reglas de operación de dicho fin de semana de ventas con descuento y ofertas.

El formato será de cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, además de que, a partir del próximo jueves 2 de septiembre se ofrecerá capacitación virtual a todos los micro, pequeños y medianos empresarios que quieran participar en dicho evento.

“La noticia más relevante es que todos los miembros del grupo (de trabajo para el mejoramiento de El Buen Fin) acordamos regresar al calendario original que tenía el Buen Fin, es decir, se va a llevar a cabo durante cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, con ello volvemos a la normalidad” del evento, dijo el director general de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, Jorge Eduardo Arreola Cavazos.

Invitan a Mipymes capacitaciones previo a El Buen Fin
En ediciones anteriores “nos vimos en la necesidad de alargar El Buen Fin, primero a 12 días, después a siete días, porque era necesario distribuir los aforos a los establecimientos comerciales durante un período más largo de días por la pandemia, hoy en día que hemos pasado la etapa más grave de la pandemia…podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”.

En el evento Prepara a tu Pyme para El Buen Fin, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, afirmó, en un video mensaje, que “una de las acciones que derivan de estos esfuerzos es la implementación de una serie de capacitaciones para que este 2022 las Mipymes hagan de El Buen Fin un aliado e incrementen las ventas”.

Agregó que “las Mipymes tienen una gran participación en la generación de riqueza que cada día cobra más fuerza de acuerdo con el INEGI representan más del 99% de los establecimientos del país, que son micro, pequeños y medianos y generan casi el 70% de los empleos” del país.

Invitó a todas las Mipymes a seguir las capacitaciones gratuitas en las páginas de la Secretaría de Economía y añadió que si se quiere ser “una economía incluyente debemos voltear a ver a las Mipymes que han estado rezagadas de la comunidad empresarial” y que incluso no se les permitía, antes, ser parte de El Buen Fin.

La titular de la Unidad de desarrollo productivo de la Secretaría de Economía, Bárbara Mungaray Moctezuma, dijo que a partir del 2 de septiembre iniciarán las capacitaciones y hasta el 27 de octubre, con lo que se concreta la acción de capacitar gratuita y virtualmente a todas las pequeñas y medianas empresas que quieran participar en El Buen Fin.

Retos de las Pymes
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, afirmó que “los apoyos van desde garantizar capacitación, buscar financiamiento vinculación con otros mercados y tener acceso a la digitalización, la asesoría y capacitación de las áreas mencionadas” con el objetivo de contribuir a generar empleos en el país.

Dijo que en la Confederación consideran ”que algunos retos que enfrentan las Pymes en la actualidad son: la falta de liquidez, mala administración del negocio, falta de capital de trabajo y problemas para conseguir financiamiento. Además, se percibe exceso de regulaciones, regulaciones repetitivas en materia municipal, estatal y federal, además de una carencia de seguridad”.

En una reciente encuesta hecha por Concanaco se encontró que “el 90% de los empresarios reconoce que ha tardado meses en abrir su negocio debido a los trámites solicitados”.

Explicó que tienen “un sueño en la Concanaco, que cualquier empresario o persona que quiera iniciar una empresa pueda acudir a cualquiera de las 257 cámaras confederadas para recibir capacitación, asesoría para saber que no solo tener un producto es suficiente, sino que se requiere financiamiento, localización, mercado digital y muchísimos otros temas que se deben considerar para el éxito de cualquier empresa”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘Rave’ cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

En el mundo de lo sobrenatural, son muchas las entidades que despiertan miedo, pero...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, ¿de qué se les acusa?

Siete de los escoltas del alcalde Carlos Manzo fueron detenidos en la Casa de...

Trasladan a penal federal al presunto autor intelectual del asesinato de Manzo

El detenido salió inicialmente de la Fiscalía General del Estado de Michoacán rumbo al...