Recomendaciones para realizar ejercicio de forma segura durante el calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quienes practican deportes deben tomar precauciones importantes, tales como hacer sus ejercicios temprano o por la tarde ya que el sol está por ocultarse

Ante los llamados golpes de calor e infartos entre deportistas y la población en general, que son comunes en esta temporada, lo más recomendable al momento de realizar actividad física es hacerlo muy temprano por las mañanas o después de las 6 de la tarde y consumir líquidos al menos cada 20 minutos, recomendó Juan Martínez Barreda, médico internista y doctor en educación física, deporte y salud del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“En esta época normalmente el agotamiento de los líquidos del cuerpo es mucho más rápido, hay aumento de la humedad y eso nos hace transpirar más fuerte, de no estar consumiendo líquidos cada 20 minutos de ejercicio, empieza un debilitamiento, a sentirte con cansancio, a sentir calambres y puedes llegar a un desvanecimiento y lo más grave de todo es el golpe de calor”, advirtió.

Recordó que quienes practican deportes deben tomar precauciones importantes, tales como hacer sus ejercicios temprano o por la tarde ya que el sol está por ocultarse y en caso de ejercitarse de 11 de la mañana a 3 de la tarde, que esto sea de preferencia en lugares cerrados con ventilación.

“La falta de líquidos es uno de los aspectos, el enemigo número uno de todos los atletas, nuestro cuerpo al tener un déficit de líquidos comienza a manifestar toda la sintomatología que ustedes a veces en un deportista, en atletas que están practicando futbol, en el básquet, en el voli, que comienzan a tener calambres, cansancio o desvanecimiento”, subrayó.

Martínez Barreda recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, no estar entrando constantemente de la calle a lugares fríos, ya que se puede sufrir desde una simple contractura, hasta un problema de parálisis facial.

“Es cuestión de tener todos los cuidados necesarios y evitar que, si vienes de una parte de calor, no entrar inmediatamente a las áreas refrigeradas porque te puede causar algún problema leve, alguna infección de vías respiratorias altas, pero también puede llegar hasta a causar una neumonía”, aseveró.

A quienes no están habituados a la práctica del deporte y realizan actividad física de manera ocasional, el especialista les aconsejó tomar en cuenta, primeramente, su aspecto de salud y no esforzar el cuerpo más allá de la capacidad, ya que ello les puede traer lesiones musculares, o en el peor de los casos, del corazón.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer muestra lujoso festejo del Día de las Madres en colegio de su hija en San Pedro

Fue a través de redes sociales, que la madre compartió todos los detalles de...

Panteones de Culiacán reciben a miles de visitantes en el Día de las Madres

Culiacán, Sin.– Con motivo de la celebración del Día de las Madres, los panteones...

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados

En varias ciudades, madres buscadoras realizaron manifestaciones este 10 de mayo para exigir la...

Mazatlán se consolida como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

Más de 183 mil turistas han llegado por mar en 2025, dejando una derrama...

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...