¡Prepárese! Hoy también habrá lluvias intensas en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la tarde, persistirá ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de la
República Mexicana.

Ciudad de México.- Para este sábado se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Campeche, Colima, Estado de México,
Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sonora, y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, también podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Tamaulipas, y rachas de 40 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Las lluvias y los vientos serán generados por el monzón mexicano que se mantendrá sobre el noroeste de México; un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente hasta el centro del país, en interacción con la Onda Tropical Número 24, la cual se desplazará sobre las costas de Guerrero y Michoacán, así como por canales de baja presión sobre el noreste y sureste del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.

Durante esta mañana se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, persistirá ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....