Sequía deja al descubierto huellas de dinosaurios en Texas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La mayoría de las huellas dejadas al descubierto por la sequía corresponden al dinosaurio llamado Acrocanthosaurus, que tenía un peso aproximado de 6 mil 350 kilos de adulto y de unos 4.5 metros de altura.

La sequía que ha afectado al Dinosaur Valley State Park (Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios) en Texas agotó el cauce de un río y tras ello dejó al descubierto huellas de estos animales que vivieron hace 113 millones de años.

El parque difundió en sus redes sociales las imágenes de las huellas de tres dedos que van descendiendo por lo que queda del río, que según la institución, es uno de los grupos de huellas de dinosaurios más largos del mundo

De acuerdo con agencias informativas, citando a Stephanie Salinas García, del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas, el clima seco las hizo visibles.

“Debido a las condiciones excesivas de sequía el verano pasado, el río se secó completamente en la mayoría de los lugares, permitiendo que más huellas fuesen descubiertas en el parque”, explicó la funcionaria.

“En condiciones normales del río, estas huellas nuevas están bajo el agua y están comúnmente llenas de sedimentos, enterrándolas y haciendo que no sean tan visibles”, detalló.

Huella de dinosaurio Foto: FB Dinosaur Valley State Park

La mayoría de las huellas dejadas al descubierto por la sequía corresponden al dinosaurio llamado Acrocanthosaurus, que tenía un peso aproximado de 6 mil 350 kilos de adulto y de unos 4.5 metros de altura.

Acrocanthosaurus Foto: De DiBgd – CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70453789

Otro dinosaurio cuyas huellas pueden apreciarse gracias al río seco, es el Sauroposeidon, que también paseó por lo que ahora es el parque. Este dinosaurio medía unos 18 metros de altura y pesaba 44 toneladas.

Sauroposeidon Foto: Levi bernardo – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46852341

El Dinosaur Valley State Park está ubicado al suroeste de Dallas, lo que hace miles de años era el borde de un antiguo océano, y los dinosaurios dejaban sus huellas en el barro, tal como explica el recinto en su página web.

Las huellas al descubierto tal vez no duren mucho tiempo, ya que se prevén lluvias, lo que seguramente cubrirá las recién descubiertas huellas una vez más, agregó la funcionaria.

“Pronto serán enterradas otra vez por la lluvia y el río, el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios seguirá protegiendo estas huellas de 113 millones de años no solo para esta generación, sino para las futuras generaciones”, indicó Salinas García.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trasladan de Los Mochis a Chiapas a 30 reos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

Fuentes de seguridad informaron que los presos fueron transportados vía aérea en una aeronave...

Participa rector de la UAS en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural...

Se reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa, informa Salud

El secretario de Salud, afirmó que se mantienen los filtros de seguridad en los...

Rocha pone en marcha ciclo escolar 2025-2026 del nivel básico con un llamado a educar para la paz

Además hizo entrega de los libros de texto gratuito que se repartirán en las...

Tamales con forma de jabón Zote conquistan la CDMX y las redes

El ingenio mexicano está a todo lo que da y basta una simple chispa...

Lo que faltaba: viticultor francés irá a prisión; hizo champán con vino barato

El productor Didier Chopin fue hallado culpable de fraude millonario al vender vino gasificado...

“Lady Jeep”: por librarse de una multa, atropella a un repartidor

Lo que parecía un día normal en Paseo de la Reforma terminó en caos: una conductora...