Continúa la UAS con la cobertura universal al recibir al 100 por ciento de los aspirantes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En este ciclo escolar la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atiende una cobertura de 54 mil 854 jóvenes de nuevo ingreso, es decir, recibe en sus aulas al 100 por ciento de la demanda en sus niveles medio superior y superior.

A lo largo y ancho del estado están ya en clases los muchachos, estamos muy contentos porque la gente cree en la Universidad, tenemos cerca de 55 mil jóvenes nuevos y eso para nosotros nos da un aliciente de que se cree en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó el Rector de la Casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina.

Informó que durante el Proceso de Admisión se aceptó al 100 por ciento de los aspirantes y, adicionalmente, del 8 de agosto cuando se reanudaron las actividades después del período vacacional, a la fecha, se han dado más de 3 mil fichas a jóvenes que se han acercado y que quiere estudiar en la UAS.

En el nivel medio superior la UAS atendió a los 25 mil 465 aspirantes que solicitaron un espacio, mientras que en el nivel superior fueron 29 mil 389.

“Esa es la Universidad Autónoma de Sinaloa, ese es el compromiso social, con los mismos recursos hacemos más porque tenemos ese compromiso de que estamos aplicando disciplina financiera como me comprometí en la SEP Federal, en México, y como me comprometí con el señor Gobernador: austeridad y disciplina financiera”, dijo.

El Rector señaló que los jóvenes que ingresan a la UAS estudiarán en programas educativos reconocidos por su calidad, en total son 86 programas de licenciatura acreditados que actualmente atienden al 82.5 por ciento de la matrícula y se espera este 2022 incrementar este indicador a un total de 128 licenciaturas acreditadas.

“Esos indicadores son con base en lo que se ha hecho de evaluaciones, porque aquí se evalúan los programas de licenciatura, los programas de maestría y doctorado y son las instancias correspondientes de COPAES, de los CIEES y de CONACYT los que nos dicen si es o no de calidad el programa que estamos implementando”, detalló.

Entre los indicadores que tiene la Universidad destaca también que el 100 por ciento de la planta de profesores de tiempo completo cuentan con estudios de posgrado y el 83.7 por ciento con estudios de doctorado, lo que habla de la habilitación del personal docente y además este año se incrementó a 402 el número de maestros integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, hay 84 cuerpos académicos y de estos, el 75 por ciento son reconocidos por su calidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a realizar a partir de enero

El acuerdo al que se llegó fue priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto...

Tras agresión en Rosario, liberan a 2 personas, aseguran a 5 civiles, armas y municiones; además, 2 agresores fueron reducidos

Los civiles, así como los demás objetos de delito, fueron puestos a disposición del...

Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a realizar a partir de enero

El acuerdo al que se llegó fue priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto...

Tras agresión en Rosario, liberan a 2 personas, aseguran a 5 civiles, armas y municiones; además, 2 agresores fueron reducidos

Los civiles, así como los demás objetos de delito, fueron puestos a disposición del...

Aseguran objetos prohibidos durante revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven...