Ante la violencia contra las mujeres, PAS propone aplicar el Protocolo Violeta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Tiene por objeto la prevención, atención y erradicación de la violencia, en todas sus formas contra las niñas, mujeres adolescentes y mujeres que se encuentren en riesgo inminente de sufrir algún daño grave a su integridad

Culiacán, Sin.- Hoy se dio la primera lectura a la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñonez, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, para establecer los “Protocolos Alba y Violeta”.

A causa de la violencia contra las mujeres que vivimos, una de las estrategias es implementar un protocolo que ayude a las mujeres del Estado, estableciendo el Protocolo Violeta como un mecanismo especializado para la atención de niñas, mujeres adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

El Protocolo Violeta tiene por objeto la prevención, atención y erradicación de la violencia, en todas sus formas contra las niñas, mujeres adolescentes y mujeres que se encuentren en riesgo inminente de sufrir algún daño grave a su integridad personal dentro del Estado de Sinaloa, como una estrategia integral de reacción inmediata para su protección o búsqueda y la Alerta Violeta.

Las y el diputado Integrantes del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Angélica Díaz Quiñonez, estimamos imperativo presentar esta propuesta de iniciativa que tiene como propósito dotar al Estado de Sinaloa, a través de esta reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, de una de las medidas más efectivas de protección y salvaguarda de la seguridad e integridad de las mujeres y niñas, como lo es el conocido Protocolo Violeta.

Este protocolo contribuirá a un mejor trabajo de la administración pública, ya que su procedimiento actúa de forma inmediata gracias al trabajo interinstitucional que lo conforma; lo relevante de este Protocolo también es que se fomenta el trabajo coordinado, en colaboración, cooperación y solidaridad efectiva entre autoridades, los colectivos de víctimas, las organizaciones no gubernamentales, el sector empresarial, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Como Grupo Parlamentario del PAS reiteramos el enorme compromiso que esta Legislatura tiene en la defensa y apoyo de los derechos de las mujeres, y desde este Poder Legislativo repudiamos toda forma de violencia contra la mujer, pues, se trata de la consecuencia más extendida y visible de la discriminación, ya sea que se trate de violencia en las relaciones de pareja, de violencia sexual o de feminicidios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...