Ante la violencia contra las mujeres, PAS propone aplicar el Protocolo Violeta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Tiene por objeto la prevención, atención y erradicación de la violencia, en todas sus formas contra las niñas, mujeres adolescentes y mujeres que se encuentren en riesgo inminente de sufrir algún daño grave a su integridad

Culiacán, Sin.- Hoy se dio la primera lectura a la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñonez, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, para establecer los “Protocolos Alba y Violeta”.

A causa de la violencia contra las mujeres que vivimos, una de las estrategias es implementar un protocolo que ayude a las mujeres del Estado, estableciendo el Protocolo Violeta como un mecanismo especializado para la atención de niñas, mujeres adolescentes y mujeres víctimas de violencia.

El Protocolo Violeta tiene por objeto la prevención, atención y erradicación de la violencia, en todas sus formas contra las niñas, mujeres adolescentes y mujeres que se encuentren en riesgo inminente de sufrir algún daño grave a su integridad personal dentro del Estado de Sinaloa, como una estrategia integral de reacción inmediata para su protección o búsqueda y la Alerta Violeta.

Las y el diputado Integrantes del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Angélica Díaz Quiñonez, estimamos imperativo presentar esta propuesta de iniciativa que tiene como propósito dotar al Estado de Sinaloa, a través de esta reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, de una de las medidas más efectivas de protección y salvaguarda de la seguridad e integridad de las mujeres y niñas, como lo es el conocido Protocolo Violeta.

Este protocolo contribuirá a un mejor trabajo de la administración pública, ya que su procedimiento actúa de forma inmediata gracias al trabajo interinstitucional que lo conforma; lo relevante de este Protocolo también es que se fomenta el trabajo coordinado, en colaboración, cooperación y solidaridad efectiva entre autoridades, los colectivos de víctimas, las organizaciones no gubernamentales, el sector empresarial, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Como Grupo Parlamentario del PAS reiteramos el enorme compromiso que esta Legislatura tiene en la defensa y apoyo de los derechos de las mujeres, y desde este Poder Legislativo repudiamos toda forma de violencia contra la mujer, pues, se trata de la consecuencia más extendida y visible de la discriminación, ya sea que se trate de violencia en las relaciones de pareja, de violencia sexual o de feminicidios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brigadas del Bienestar llegan este 20 de noviembre a la Ampliación Toledo Corro

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

“La represión demuestra que a Morena le estorba una generación crítica”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.– El diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, señaló que lo ocurrido...

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

¿Por Qué se Celebra el Día del Hombre Hoy 19 de Noviembre 2025? Esta Es la Confusión del Festejo

El Día del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre, sin embargo...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...

Este 20 de noviembre estará cerrada la Álvaro Obregón, en el tramo del puente Hidalgo al Zapata

El objetivo es garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como mantener el...