Rinden protesta integrantes de la Comisión Técnica Revisora de Valores 2023

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La actualización del predial para la capital sinaloense se vuelve fundamental para alcanzar y lograr las metas establecidas, sobre todo en la tarea de ampliar la cobertura de beneficios a favor de la sociedad en general.

Culiacán, Sin.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil tomó la protesta de Ley a los nuevos integrantes de la Comisión Técnica Revisora de Valores 2023 ante el pleno de la Junta Municipal de Catastro 2021-2024.

El presidente municipal destacó que a través de la conformación de este cuerpo colegiado, se llevará a cabo el proceso de revisión del estudio técnico elaborado por el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa (ICES), para la actualización de valores unitarios de las tablas catastrales del municipio de Culiacán.

“Veo con mucho gusto que este tipo de evento tenga la representatividad que merece, en un tema tan importante para Culiacán y su Ayuntamiento, la actualización de las tablas catastrales es un proceso técnico y justo, de mucha sustancia y valor, ya que con base a la recaudación es como nosotros podemos brindar obras y servicios públicos de calidad”, expuso Gámez Mendívil.

En ese sentido, dijo que una actualización del predial para la capital sinaloense se vuelve fundamental para alcanzar y lograr las metas establecidas, sobre todo en la tarea de ampliar la cobertura de beneficios a favor de la sociedad en general.

Indicó que estas acciones comprometen al municipio a mejorar su operatividad en la aplicación de programas y acciones institucionales, como lo son los apoyos de vivienda, la adquisición de camiones recolectores, el funcionamiento del alumbrado público, la seguridad pública, entre otros temas que buscan en común un mayor bienestar social.

Por su parte, Eduardo Alarcón López, titular del ICES, detalló el estudio de los valores de suelo de las construcciones para el cobro del impuesto predial de las tablas catastrales se envía a la Comisión de Revisión para que analice dicha propuesta, y esté en condiciones de aprobarse en el Cabildo de Culiacán, para posteriormente remitirse al Congreso del Estado.

“Estos valores son muy importantes porque nos van a dar la base gravamen para el cobro del predial, respaldado por un estudio técnico profesional de las propiedades; la ciudad va creciendo y necesitamos darles un valor justo a estos sectores, lo cual también eleva la plusvalía de los inmuebles, mismos que requieren la intervención del municipio para la prestación de servicios”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico

Algunos de los directores electos compartieron sus principales proyectos y visiones para el futuro...

Más de mil 500 madres celebran su día en gran festejo organizado por el Ayuntamiento de El Fuerte

Con música en vivo, regalos y concursos. El tradicional festejo fue encabezado por el...