Rocha aportará 100 mdp a La Escuela es Nuestra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del estado acompañó a la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, y a la próxima secretaria, Leticia Ramírez, a una gira de trabajo en Culiacán

Aguaruto, Culiacán, Sin.- En el marco de la visita a Culiacán que hizo la todavía secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, en compañía de quien la relevará en unos días, la también maestra Leticia Ramírez Amaya, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que con recursos estatales, su gobierno aportará al programa federal La Escuela es Nuestra una partida extraordinaria de 100 millones de pesos, voluntad que le reconocieron ambas funcionarias federales.

Precisamente, el motivo de la visita de la titular de la SEP y de su relevo, fue acudir primeramente al Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 10, ubicado en la sindicatura de Aguaruto, para sostener un encuentro con la comunidad de este centro de enseñanza especial, donde son atendidos cuatro niños de preescolar, ocho de primaria y 10 de secundaria, con diferentes discapacidades tanto motrices como cognitivas, plantel que forma parte del programa La Escuela es Nuestra, y por ello, en esta visita padres de familia y directora recibieron una aportación de 200 mil pesos para contribuir al mantenimiento de la infraestructura física de la escuela.

Al saludar a los maestros, padres de familia y alumnos del plantel, el gobernador Rocha consideró como una acción de justicia social voltear a ver a estas escuelas que habían estado en el olvido, y para contribuir con la política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de apoyo a las escuelas, anunció que su gobierno aportará a este programa federal 100 millones de pesos de recursos estatales.

“A La Escuela es Nuestra, mi gobierno le va a aportar 100 millones de pesos, que los tengo ahí, porque quedamos el presidente y yo que le vamos a poner 100 cada uno para efecto de aumentar los recursos”, dijo.

Como en el CAM Número 10 se atiende a niños con capacidades diferentes, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, aprovechó para hacer un reconocimiento al gobernador Rocha, porque Sinaloa es el primer estado de todo el país donde a partir de este mismo año será universal la beca para personas con discapacidad, apoyo económico que el Gobierno de la República lo diseñó para apoyar a las personas desde los 0 hasta los 29 años, pero aquí en el estado dicho beneficio también abarcará al otro sector de la población, desde los 30 a los 64 años de edad, y ya a partir de los 65 años estas personas recibirán la beca como Adultos Mayores, lo cual significa que una persona con discapacidad, toda su vida recibirá esta beca de Sinaloa.

“Aquí yo me voy con la muy grata sorpresa y agradecida, que nuestro gobernador nos va apoyar con un guardadito para la Escuela es Nuestra, pero que también es el primer estado que hace un convenio con el Gobierno Federal para apoyar a las personas con discapacidad, pues aquí también el gobernador hace un esfuerzo y va a apoyar a todas las personas mayores de 29 en adelante, y eso es de reconocerse”, comentó la secretaria de Educación Pública.

Posteriormente, el gobernador Rocha y las secretarias Delfina Gómez y Leticia Ramírez, acompañados en todo momento por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y por los representantes de las dirigencias sindicales del magisterio, se trasladaron desde Aguaruto hasta el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, en Culiacán, para hacer la entrega de 406 plazas definitivas a personal docente y de promoción escolar.

Al dar la bienvenida al evento, la secretaria Domínguez Nava informó que con estas 406 plazas, en lo que va del gobierno de Rubén Rocha Moya, ya se han entregado mil 135 plazas magisteriales como parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), donde los docentes concursan con total transparencia para obtener sus plazas definitivas así como como promoción de horas adicionales, como no ocurría en el pasado, cuando las plazas eran asignadas discrecionalmente por las dirigencias magisteriales.

En su mensaje, la secretaria Delfina Gómez, destacó que mediante estas plazas ahora los maestros y personal de apoyo contarán con certeza laboral, que vendrá a darles tranquilidad emocional al asegurar la estabilidad económica que significa tener garantizado su ingreso.

Las 406 plazas entregadas en esta ocasión fueron para nombramientos definitivos como docentes, directores y supervisores, para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, así como en educación inicial, educación especial, educación física, y del sistema COBAES.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se fortalecen siembras de temporal en Sinaloa, con apoyo del Gobierno del Estado: Ismael Bello Esquivel

Concluye con éxito entrega de 235 toneladas de semillas de garbanzo, frijol y cártamo...

Toma protesta Julices Julián González como el nuevo Coordinador de la GN en Sinaloa

El Gobernador Rocha acudió como invitado especial a el acto Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...