Las principales diferencias entre el orgasmo femenino y masculino

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡El pasado 8 de agosto celebramos con mucho orgullo el Día Mundial del Orgasmo Femenino!

Con el objetivo de visibilizar y crear consciencia sobre el derecho de las mujeres a vivir su sexualidad libre y plenamente, el 8 de agosto celebramos con mucho orgullo el Día del Orgasmo Femenino.

“La masturbación es parte de una sesión erótica que activa al cuerpo pero también lo relaja, calma el dolor, fortalece el piso pélvico, entre muchos otros beneficios. Además, las sensaciones placenteras que da la estimulación genital libera oxitocina, lo que baja los niveles de estrés. Hacerlo diario podría ser parte de la rutina de bienestar, sin duda”, explicó la sexóloga, Karimme Reyes, sobre los orgasmos.

El sexo femenino experimenta el orgasmo de forma diferente al masculino, desde la duración hasta los fenómenos físicos que se presentan durante el clímax de la excitación cambian dependiendo si eres hombre o mujer.

Estas son las principales diferencias entre el orgasmo femenino y masculino
Duración
Mientras que los orgasmos de los hombres tienen una duración estimada de tres a diez segundos, las mujeres pueden llegar a experimentar esta sensación incluso durante más de 20 segundos.

Multiorgasmos
Por suerte, la mujer es capaz de tener más de un orgasmo durante la misma relación sexual, a diferencia del hombre, que después de un orgasmo entra en una pausa conocida como «periodo refractario», el proceso que se experimenta después de la eyaculación. Ellos tienen que esperar cierto tiempo para poder tener de nuevo una erección.

Eyaculación
El orgasmo de los hombres generalmente va acompañado de eyaculación, mientras que en el de las mujeres no necesariamente ocurre esta descarga de líquido. Esto es debido a que el clítoris no tiene fines reproductores, sino que su única función es dar placer.

La excitación y el cerebro
¿Sabías que durante la etapa de excitación se activan algunas zonas del cerebro? Sin embargo, en el del género masculino se estimulan algunas regiones distintas a las del género femenino, pero esto no influye al llegar al orgasmo; la sensación es similar en ambos sexos.

Frecuencia
Diversos estudios han revelado que los hombres llegan al orgasmo el 75% de las ocasiones que tienen relaciones sexuales, mientras que las mujeres lo hacen en un 69%. Para el género masculino es más fácil llegar al clímax, pues el femenino necesita de la estimulación del clitoris además de la penetración para alcanzar el orgasmo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

México cobrará aranceles a autos, plásticos y electrónicos de China, afirma Marcelo Ebrard

Una gran parte de las importaciones mexicanas de productos chinos corresponde a bienes intermedios...

Cobaes celebra 44 años de historia, identidad y transformación en la educación de Sinaloa

La institución cuenta con 127 planteles en los 20 municipios del estado, atendiendo a...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...