Incendio en Matanzas, Cuba: explota un tercer tanque, hay al menos un muerto y 122 heridos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bomberos y equipo de rescate luchan para sofocar el fuego en la ciudad de Matanzas, que hasta ahora se ha cobrado la vida de una persona.

Ciudad de México.- El grave incendio desatado en unos grandes depósitos de combustible de Matanzas (al occidente de Cuba), que suma un muerto y quince desaparecidos, ha afectado este domingo a un tercer tanque.

Una enorme columna de fuego de varias decenas de metros se ha elevado súbitamente de la zona del siniestro minutos antes de la medianoche (4.00 GMT), como transmitió la televisión cubana.

Según informaron medios oficiales, los esfuerzos de los equipos de emergencia -cubanos e internacionales- para contener las llamas en los dos primeros depósitos afectados no ha tenido éxito. La infraestructura tiene en total ocho depósitos de 50.000 metros cúbicos cada uno.
Las llamas han alcanzado al tercer depósito, que había sido refrescado con agua de mar durante gran parte de este domingo, casi a la vez de que colapsase a causa del incendio el segundo tanque afectado.

Poco antes los equipos de emergencia se habían retirado de la zona del siniestro luego de que un fuerte viento impidiese su labor y avivase las llamas.

Damnificados en Matanzas
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba indicó en su último informe que el incendio ha dejado hasta el momento un muerto y 122 lesionados, de los que cinco permanecen en estado crítico, tres están graves y 16 reciben cuidados (el resto han sido dados de alta).

Los desaparecidos son principalmente bomberos que fueron sorprendidos por la explosión del segundo depósito cuando estaban trabajando en primera línea para atajar el fuego en el primero. La recuperación de los cuerpos no comenzará hasta que se extingan las llamas, explicó el Gobierno cubano.

Además, unas 5.000 personas han sido desalojadas de viviendas de repartos de Matanzas situados en las proximidades del parque industrial.

El incendio se declaró sobre las 19.00 hora local (23.00 GMT) del viernes, según las primeras hipótesis cuando un rayo impactó en la base de depósitos de combustibles y sobrepasó las capacidades del sistema de pararrayos.

Esa misma tarde explotó el primer depósito, con unos 25.000 metros cúbicos de petróleo, y sobre las 7.00 hora local (11.00 GMT) prendió el segundo, con una cantidad indeterminada de fuel.

La llamas se han llegado a elevar varias decenas de metros, tiñendo el cielo de la cercana Matanzas de rojo, y la enorme columna de humo negro ha alcanzado La Habana, a más de 100 kilómetros de distancia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

PRI condena represión del gobierno federal a jóvenes y exige un Plan Sinaloa real

Mazatlán, Sin.- En el marco de la conferencia “PRImero Infórmate”, realizada en el Comité...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...