UAS implementará protocolos sanitarios para la prevención de la viruela símica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Ante la emergencia sanitaria que emitiera la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el aumento de casos de la denominada Viruela del Mono que se está registrando en varios países, incluido México, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) implementará protocolos sanitarios y acciones preventivas para cuidar la salud de alumnos, docentes y trabajadores, como las que mantiene desde que inició la pandemia por COVID-19.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, informó que se reunirá la semana próxima con las autoridades de la Facultad de Medicina y epidemiólogos de la institución para implementar los protocolos que tengan que ver con la prevención y detección de la viruela símica.

Estamos a la espera de que la Secretaría de Salud, con la Facultad de Medicina, nos den los protocolos y las medidas a tomar porque es importante revisar este tema”, expresó el Rector y señaló que se trabajará la propuesta de que en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y en la Coordinación del Hospital Civil se hagan pruebas de detección de esta enfermedad.

“Porque es una emergencia mundial, ya la OMS lo decretó, por lo tanto no podemos esperar a tener el problema encima para tomar medidas, ya tenemos en el inicio de clases que tomar medidas que nos permitan tratar de evadir al máximo este tipo de situaciones (…) el área de la salud de la Universidad tiene especialistas en todas las áreas, epidemiólogos, infectólogos, especialistas en salud pública, y esto nos ha permitido manejar bien lo que es el COVID, ahora lo que necesitamos es prepararnos para esta nueva emergencia”, manifestó Madueña Molina.

RECIBIRÁ LA UAS EN SUS AULAS ALREDEDOR DE 13 MIL JÓVENES MÁS QUE EL AÑO PASADO

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, dio a conocer que para el Ciclo Escolar 2022-2023 ingresarán a la Máxima Casa de Estudios Sinaloense alrededor de 13 mil jóvenes más que el ciclo anterior a estudiar en sus planteles de bachillerato y en las diversas licenciaturas.

Aun cuando en 2020 y 2021 como efecto de la pandemia por COVID-19 muchos jóvenes abandonaron sus estudios, en la UAS en el Ciclo 2021-2022 ingresaron 42 mil jóvenes en preparatoria y profesional.

“Este año tenemos ya registrados 53 mil, y tenemos 2 mil y fracción que están solicitando ficha, que es otro tema que tenemos que revisar la próxima semana porque hay muchos jóvenes que no tienen ficha y que están solicitando ingresar a las escuelas de la Universidad,  vamos a ver para que se les entregue ficha, estamos pensando que van a ingresar este año 55 mil más o menos a la Universidad, cuando el pasado fueron 42 mil, es decir, habrá un promedio de 12 y 13 mil alumnos más de nuevo ingreso que el año pasado”, detalló.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

“En Sinaloa no vamos a permitir que Morena nos vuelva a cobrar la tenencia”: PAN

La Presidenta del PAN Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, declaró en conferencia de prensa que...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...