Encuentran a seis hombres muertos, dos de ellos decapitados, en Guerrero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El hallazgo de las víctimas ocurrió en un tramo de terracería, sobre la carretera Tolixtlahuaca-Tejerías, en el municipio de Quechultenango

Ciudad de México.- Los cuerpos de seis hombres asesinados, incluyendo las cabezas de dos decapitados, fueron localizados este viernes en un camino de terracería del municipio mexicano de Quechultenango, perteneciente a la zona centro del estado de Guerrero, en el sur del país.

De acuerdo con informes policiales, desde las 20.00 horas (01.00 GMT) de la noche del jueves había versiones de balaceras en ese municipio y posteriormente la versión de siete personas muertas.

Sin embargo, este viernes fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmaron el asesinato de seis hombres en el tramo carretero de terracería Tolixtlahuaca-Tejerías, en el municipio de Quechultenango.

Según el reporte, además de impactos de bala en el cuerpo, cuatros de ellos presentaban el tiro de gracia y dos estaban decapitados.

Se informó que a unos 20 metros de los cuerpos estaba una camioneta blanca calcinada y sobre el camino se encontraron casquillos percutidos de rifles AK-47 y R-15.

Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) ubicado en Chilpancingo, capital del estado.

La FGE informó mediante un comunicado del inicio de una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado múltiple, contra quien resulte responsable, sin proporcionar más datos sobre el hecho.

La zona ha sido noticia nacional porque en febrero pasado pobladores del municipio retuvieron por varias horas a un convoy del Ejército mexicano que arribó para llevar a cabo un operativo fallido.

En ese entonces los habitantes argumentaron violaciones a sus derechos humanos y exigieron su salida a pesar de la presencia de bandas del crimen organizado.

Quechultenango es identificado como uno de los bastiones del grupo delincuencial Los Ardillos, que recientemente ha asolado la zona centro para mantener el control contra otros grupos que pretenden ingresar.

También es reconocido por su sincretismo religioso que a finales de julio festeja al Señor Santiago Apóstol y reúne a miles de personas en sus calles, donde este año se reactivó la tradición luego de haber sido suspendida por la pandemia por la covid-19.

El hecho refleja la ola de violencia de México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...