Este par de cintas de adicciones muestran que sí se puede salir de las drogas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el telón de fondo de la epidemia de opioides, estas dos historias plasman la terrible realidad de los adictos en un thriller dramático

Ciudad de México.- No cabe la menor duda que el mundo de las drogas es toda una industria que gira en torno a los adictos, y a pesar de que estamos constantemente bombardeados por películas, series y telenovelas que abordan la vida criminal, algunos proyectos abordan el tema de las adicciones desde otro ángulo, es decir, muestran los estragos de las drogas y cómo salir de ese complicado mundo, sin morir en el intento.

Con una historia seria, la película Crisis, dirigida por Nicholas Jarecki y que fue una coproducción entre Bélgica y Canadá, apunta más alto que los clásicos thrillers criminales.

Tras su estreno, esta cinta se ha ganado el aplauso de la crítica por ser un must have del género y en pleno 2021 todavía ser una de las que se sigue recomendando.

La sinópsis revela que la trama de la historia aborda la vida de un traficante de drogas, quien organiza una operación de contrabando de fentanilo entre varios cárteles. En tanto que una arquitecta, que se recupera de una adicción a la oxicodona, rastrea la verdad detrás de la desaparición de su hijo.

Por su parte, un profesor universitario lucha contra revelaciones inesperadas sobre la persona que le da trabajo, y una compañía farmacéutica lanza al mercado un nuevo analgésico “no adictivo”.

Una vida de consumo de opioides
Esta cinta del director colombiano Rodrigo García, que vuelve a trabajar con la reconocida actriz Glenn Close, desarrolla la historia de Molly, una adicta que deberá ser capaz de mantenerse limpia durante cuatro días, pero trabajará en este reto con la ayuda de su madre, por lo que el amor que ambas se tiene estará puesto a prueba como nunca antes.

Esta película sobre adicción y rehabilitación expone la crisis de opioides que cobró medio millón de vidas en las pasadas dos décadas, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

“Fue un crimen descarado”, reveló el director sobre la epidemia desatada por el uso generalizado, y muchas veces indiscriminado, de medicamentos con receta para tratar dolencias físicas. “Se volvió un negocio. Las farmacéuticas empezaron a producirlas a granel y dieron a los médicos muchos incentivos para que proporcionarán el número más grande de recetas posible”, explicó García.

Para el hijo del célebre escritor Gabriel García Márquez, es su cuarta película con Glenn Close después de “Con tan solo mirarla”, de 2000; “Nueve vidas”, de 2005, y “Albert Nobbs”, de 2011, el cineasta asegura que trabajar con la emblemática actriz le ha sido muy fácil.

Four Good Days (nombre en inglés), que debutó en el Festival de Cine de Sundance en 2020 y llegó al streaming en mayo, está basada en un artículo de Eli Saslow publicado en el Washington Post.

Ambas cintas las puedes disfrutar en varias plataformas como Netflix, Amazon Prime, Vix+, Apple Tv y YouTube, entre otras.

Con información de Periódico am.mx

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

José Manuel Jiménez, jefe de escoltas de Carlos Manzo, se encuentra prófugo de la justicia

José Manuel Jiménez Miranda, jefe de escoltas del alcalde asesinado Carlos Manzo, es buscado...

Aseguran 14 áreas de concentración de químicos y 3 ‘narcolaboratorios’ en Culiacán y Cosalá

Todos los químicos y utensilios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de...

¡Últimos días para aprovechar los descuentos que ofrece el Ayuntamiento de Culiacán!

Se invita a contribuyentes a aprovechar esta recta final para regularizar sus adeudos con...

Estudiantes, docentes y trabajadores activos y jubilados de la UAS se manifiestan en C.U.

Los participantes rechazaron los hechos del jueves, cuando una docena de personas bloqueó la...

República Dominicana anula prohibición de relaciones homosexuales en fuerzas armadas y policía

Un fallo histórico elimina sanciones penales para integrantes LGBT de los cuerpos de seguridad,...

Una mirada crítica al problema de las adicciones

Mario Luis Fuentes expone los vacíos de información que reproducen estigmas sociales en relación...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...