Colaboran la FCA y el CIDOCS en el diseño y manejo de expedientes médicos desde una aplicación móvil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. Como muestra del trabajo de investigación multidisciplinario que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) colaboran en la creación del Proyecto “Aprovechamiento de la información electrónica estructurada a través de la inteligencia estratégica para la investigación en salud”.

El doctor Luiz Vicente Ovalles Toledo, investigador de la FCA, explicó que este proyecto es el trabajo de un estudiante del Doctorado en Administración Estratégica que realiza a partir del Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI), que tiene como objetivo favorecer la investigación científica tecnológica y humanística de escuelas, facultades, centros e institutos de la Casa Rosalina.

“Este proyecto consiste en la creación de un expediente virtual, donde el paciente por medio de una aplicación, que previamente el médico irá alimentando de información de la persona, como enfermedades, antecedentes clínicos, y todo el historial médico, y si el paciente lleva consigo su propio expediente médico, en caso de visitar cualquier hospital”, refirió.

En ese sentido, el doctor Omar Valdez Palazuelos, responsable de este proyecto, enfatizó que, debido a su giro médico, se cuenta con todo el apoyo del CIDOCS, para su aplicación en las instalaciones del Hospital Civil, que actualmente se encuentra en su primera etapa, que es la recolección de datos, que los mismos médicos irán capturando, para después aplicar el proyecto y observar su función.

Además, adelantó que con ello se tendrán diferentes beneficios, ya que como se trata de una aplicación que se podrá descargar en el celular, llegarán alertas a los pacientes, para indicarles, desde cuándo les toca tomar su medicamento, hasta recordarle su cita con el médico y los distintos cuidados que debe tener, según sus padecimientos.

Valdez Palazuelos reiteró que este proyecto se encuentra en su etapa inicial, pero ha tenido un gran apoyo por parte de ambos centros educativos, ya que será una herramienta práctica y novedosa para el campo de la medicina, que vendrá a ayudar tanto a los pacientes como a los médicos, haciendo más eficiente el tiempo, que, en el caso de la salud, es vital, para poder ayudar en las diversas enfermedades que aquejan a la sociedad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Policía alemana se hace viral por ‘arrestar’ a un cisne

Un divertido video de una policía de la ciudad alemana Bernkastel-Kues 'arrestando' a un...

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco

El hijo de un empresario tequilero insultó a productores de maíz en Jalisco; tras...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

VIDEO | Sectur y Ayuntamiento invitan al 5to. Festival de Chilorio en Mocorito

Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la plazuela Miguel Hidalgo, de este...