Acuerda Congreso con SEMujeres agenda legislativa para combatir violencia contra las mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La última semana de este mes se realizará un período extraordinario de sesiones para sacar la agenda legislativa en torno al tema de mujeres

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Secretaría de las Mujeres acordaron implementar una agenda legislativa para combatir la violencia contra las mujeres particularmente la que se genera en el entorno familiar.

Diputadas y diputados, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, tuvieron reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de las Mujeres, representadas por la Secretaria María Teresa Guerra Ochoa.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena lamentó el alto número de carpetas de investigación sobre violencia intrafamiliar, lo cual habla de la gravedad del problema que debe ser atacado.

“En el Congreso del Estado, así como en el gobierno de Sinaloa, estamos interesados en avanzar en un proceso legislativo que dé cauce a la solución, al combate a la violencia contra la mujer”, enfatizó Castro Meléndrez.

La última semana de este mes de agosto el Congreso realizará un período extraordinario de sesiones para sacar adelante la agenda legislativa en torno al tema de mujeres, prosiguió el legislador.

“Vamos a avanzar para colocar a Sinaloa en mejores condiciones para el combate a la violencia en contra de las mujeres”, indicó en esta reunión de trabajo donde también estuvo la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad, de Género y Familia.

La reunión que se tuvo en las instalaciones del Congreso con la Secretaria de las Mujeres de gobierno estatal es justamente para avanzar en la elaboración de iniciativas de reformas.

Con este trabajo permitir culminar en agosto con un trabajo legislativo que cumpla a Sinaloa.

En esta reunión con la Secretaría de las Mujeres, presentes el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ricardo Madrid Pérez, así como las diputadas Luz Verónica Avilés Rochín, Juana Minerva Vázquez González, Gloria Himelda Félix Niebla, María Guadalupe Cázarez Gallegos, María del Rosario Osuna Gutiérrez, Giovanna Morachis Paperini, Rita Fierro Reyes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...