Violación de derechos laborales de comunidad LGBT creció 36% durante pandemia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe encuestó a 5 mil 500 personas en 23 entidades de la república mexicana

La pandemia impacto la economía, las formas de reunirse y en la comunidad LGTB+ se incrementó la violación de derechos laborales en un 36 por ciento.

Según el informe Impacto diferenciado ante la COVID-19 en la comunidad LGBTI+ en México, realizado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) y la Universidad de Santa Bárbara en California, durante el confinamiento las brechas de desigualdad de la comunidad se han profundizado.

El reporte encontró que el 35.93 por ciento de las personas fueron víctimas de explotación laboral y reducción de salarios. Dentro de la comunidad, las lesbianas fueron las más afectadas por los aspectos mencionados, debido a su situación de género y o preferencia sexual.

Otros aspectos que se incremento cuando inició la pandemia fue la xenofobia, el racismo, el clasismo, la homofobia y la transfobia.

El informe encuestó a 5 mil 500 personas en 23 entidades de la república mexicana. Un aspecto que hasta cierto punto violentó a miembros de la comunidad es que no les dejaran usar el uniforme de cuerdo a su identidad.

Esto le ocurrió al 71 por ciento de los entrevistados y se considera una restricción discriminadora.

Otro grupo sumamente afectado durante la pandemia fueron las personas no binarias, ya que las trabas para adquirir incrementos salariales o ascensos paso de un 50 por ciento, a un 54.29 por ciento durante la cuarentena.

Sentencian en Puebla a agresores de persona de la comunidad LGBT+

La Fiscalía de Puebla, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de la comunidad LGBT+, sentenció a 14 años de prisión a dos personas por intento de homicidio contra una persona de la comunidad.

José Francisco N. y José Ángel Luis N. cometieron el delito en el municipio de Tehuacán en el 2020. Los detenidos primero agredieron verbalmente a la víctima por sus preferencias sexuales, para más tarde perseguirlo y dispararle.

Tras los disparos la víctima fue gravemente dañada y las lesiones pusieron en riesgo su vida. Tanto José Francisco N., como José Ángel Luis N. fueron aprehendidos el 13 de junio de 2020.

En este primer juicio a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de la comunidad LGBT+ , la Fiscalía de Puebla dictaminó que los acusados no solo serán encarcelados 14 años, sino que también deberán pagar reparación del daño a la víctima.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tere Guerra sostiene charla sobre construcción de paz con jóvenes de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada de actividades “Conversaciones...

Con ametralladora y celular con videos de secuestrada: Así capturaron a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco

Con una subametralladora, drogas y videos de crímenes, las autoridades en Tabasco lograron la...

Órgano Interno de Control de la CEDH presenta su Plan Estratégico 2025–2029

Con la presentación del Plan Estratégico 2025–2029, el Órgano Interno de Control refuerza la...

Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel: Julio César Chávez

La leyenda del boxeo defendió la inocencia de su hijo, señalado por autoridades federales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...

¿Existe la adicción a las redes sociales? Cómo identificarla y evitarla

El uso excesivo de redes sociales puede afectar tu salud mental. Descubre cómo identificar...