Se reclutó a familia de Caro para capturarlo; DEA contradijo la versión mexicana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diario The Washington Post detalló que personal del buró antidrogas de EU ya lo había ubicado desde hace tiempo

SAN DIEGO. La Administración para el Control de Drogas (DEA) ubicó a Rafael Caro Quintero, reclutó a familiares del narcotraficante para detenerlo, y, en anonimato, contradijo la versión de que fueron únicamente autoridades mexicanas las que llevaron a cabo el arresto del narcotraficante, reveló el diario The Washington Post.

“Las autoridades estadunidenses dicen que hace mucho tiempo identificaron dónde vivía Caro Quintero en la zona rural de Sinaloa, a sólo unas pocas millas de una base militar mexicana, en un pueblo que dirigía como un feudo”, publicó el Post.

El más buscado por la DEA “se movía en motocicleta y cuatrimoto, custodiado por equipos de seguridad que rotaban cada semana”, agregó.

“La DEA había convertido a algunos de los familiares de Caro Quintero en informantes”, dijo un exalto funcionario estadounidense, “e incluso sabía qué caminos de terracería tomaba para visitar a sus novias”.

Los nuevos datos se publican a poco más de una semana de la detención de Caro Quintero en Sinaloa y cuando miembros de los gabinetes de ambos países han expresado compromiso de buscar su pronta extradición a California.

Ambos países planificaron una docena de operaciones de captura de Caro Quintero, que resultaron fallidas a lo largo de nueve años.

Las operaciones, de parte de la DEA, estuvieron bajo el mando del Grupo de Trabajo RCQ, por las iniciales de Caro Quintero.

“Según el administrador interino de la DEA en 2020 y 2021, Timothy Shea, la detención de Caro Quintero debió hacerse hacía mucho, pero “el gobierno de México actúa sólo cuando es de su interés político actuar”, dijo el exfuncionario.

El diario informó que miembros actuales y anteriores del Grupo de Trabajo RCQ contradijeron al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando Caro Quintero fue capturada el 15 de julio, López Obrador afirmó que la operación fue planeada y ejecutada en su totalidad por México. Los miembros actuales y anteriores del Grupo de Trabajo lo calificaron de absurdo, al decir que habían estado proporcionando información de inteligencia a la Marina y al Ejército mexicanos durante nueve años”, informó.

The Washington Post aclaró que “debido a la sensibilidad de la misión”, esos integrantes y ex miembros del grupo de trabajo hablaron bajo condición de anonimato.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero...

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...