Telefonistas levantan huelga en Telmex tras acuerdo entre el sindicato y la empresa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se acordó restablecer de inmediato el servicio de Telmex

Ciudad de México.- Este viernes, el Sindicato de Telefonistas de Telmex levantó la huelga que estalló al mediodía del jueves 21 de julio, tras llegar a un acuerdo con la empresa y con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

Mediante un breve comunicado, se informó que de inmediato se restablecerán las operaciones en Telmex. Con este acuerdo, ambas partes se comprometieron a conformar una mesa técnica con representantes tanto del sindicato como de la empresa, en los próximos 20 días hábiles.

Este grupo de trabajo, que será mediado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a cargo de Luisa María Alcalde, servirá para que los trabajadores y Telmex presenten propuestas viables de solución al pasivo laboral, las vacantes no cubiertas y el futuro esquema de pensiones.

“Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica. El acuerdo signado hoy no solo logra el levantamiento de la huelga, sino que busca que surja una solución de fondo y duradera”, se lee en el escrito.

¿Por qué se fueron a huelga los telefonistas?
Cabe recordar que entre las principales demandas de los trabajadores están que la empresa cumpla con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), es decir que, se respeten las mil 942 vacantes, ya pactadas en revisiones contractuales y salariales anteriores.

Además, piden que no desaparezca la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que es la del tema de jubilación para los trabajadores de nuevo ingreso tengan acceso a un sistema complementario de pensiones con Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), lo cual, incluso no afectaría a la empresa.

Otra demanda es un aumento de 7.5 por ciento, acorde a las condiciones económicas del país; así como un incremento en prestaciones de 2.9 por ciento.

Por su parte,Telmex ofrece un alza de 4 por ciento y de 1 por ciento en prestaciones.

Ayer el propio líder Francisco Hernández Juárez, en una videoconferencia con sus agremiados, señaló que seguirán insistiendo en que Telmex cumpla con el Contrato Colectivo de Trabajo y no aplique “salarios diferenciados”.

Reitero que buscan “incrementos parejos” tanto para trabajadores activos como para jubilados.

Al respecto, el Comisionado Nacional de Prensa del Sindicato, Christian Israel Quiñonez, informó que este viernes a las 3 pm, Francisco Hernández Juárez ofrecerá una conferencia en el auditorio general del STRM.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...